Un grupo de unos 10 estudiantes reclama respuestas del gobierno para poder solucionar el problema surgido con los nuevos pasaportes uruguayos que fueron emitidos a partir del mes de abril.
Grupo de estudiantes pide solución al gobierno por nuevos pasaportes; diputado Rodríguez cuestionó accionar de Lubetkin
Un grupo de estudiantes pide a Cancillería una solución al problema de los pasaportes para poder estudiar en Francia; el diputado nacionalista dijo que el canciller está montado en los pedales y se dedica a ser comentarista.
En un comunicado al que accedió Subrayado, los jóvenes manifiestan disconformidad con esta situación ya que ven impedido su ingreso a ese país para comenzar sus estudios en el mes de agosto.
Los estudiantes indican que tras años de esfuerzo, han obtenido oportunidades académicas excepcionales en Francia, en instituciones de renombre y receptores de la prestigiosa Beca Eiffel, una de las más competitivas del mundo.
"Han avanzado las negociaciones, pero lejos de la cifra deseada", dijo Olivera tras reunión de intendentes con OPP
“Estas oportunidades representan para nosotros la culminación de un largo camino de estudio, dedicación y compromiso. Soñamos con desarrollarnos académica y profesionalmente en instituciones de primer nivel, generar vínculos internacionales y aplicar ese conocimiento en beneficio de nuestro país. Nuestra intención es clara: formarnos con los mejores para luego aportar lo aprendido a Uruguay”, escribieron en la carta.
Sin embargo, esos sueños hoy se ven amenazados. el nuevo pasaporte uruguayo aún no ha sido homologado por Francia, y por lo tanto, los estudiantes no pueden tramitar sus visas.
“Algunos de nosotros ya deberíamos estar allá; otros viajamos en los primeros días de agosto. Cada día que pasa se reducen nuestras chances de llegar a tiempo para el inicio de clases y cumplir con los requisitos de nuestras becas”, agregaron.
Por otro lado, indicaron que el gobierno está trabajando activamente para solucionar el problema de fondo, pero agregaron que los tiempos de una homologación internacional pueden ser inciertos.
“Desde la embajada se nos ha transmitido que no hay forma de saber cuánto puede demorar. Por ello, solicitamos encarecidamente a las autoridades que, paralelamente a las gestiones ya iniciadas, exploren soluciones transitorias urgentes”, concluye el comunicado.
Por su parte, el diputado nacionalista Juan Martín Rodríguez considera que la creación del nuevo pasaporte uruguayo resulta un problema que se agrava cada vez más. Además, cuestionó el accionar del canciller Mario Lubetkin respecto a esta temática.
"Es un problema que cada día que pasa se agrava, se incrementa aún más y por otra lado, tenemos al canciller de la República que en lugar de reconocer con humildad y no con soberbia y arrogancia, que es como lo estamos viendo actuar en los últimos días, dice que esto no se va a cambiar".
Y añadió: "Somos conscientes y percibimos que en el Poder Ejecutivo esa opinión no es unánime. Seguramente, hayan voces en el Poder Ejecutivo que estén analizando seriamente la posibilidad de dar pasos atrás, de volver al viejo pasaporte".
Rodríguez comentó que Lubetkin está montado a los pedales, en vez de estar preocupado por resolver conflictos y que se dedica a ser comentarista. Además de estar enojado por el pedido de informes sobre el viaje del presidente Yamandú Orsi a Chile.
Dejá tu comentario