Matt Le Tissier, exatacante estrella de los primeros años de la Premier League de fútbol, dejó su cargo de embajador del club de su vida, el Southampton, tras provocar una polémica con un tuit sobre las víctimas de Bucha, en Ucrania.
Le Tissier deja de ser embajador del Southampton tras tuit sobre Bucha
Matt Le Tissier, exatacante estrella de los primeros años de la Premier League de fútbol, dejó su cargo de embajador del club de su vida, el Southampton, tras provocar una polémica con un tuit sobre las víctimas de Bucha, en Ucrania.
El excomentarista de Sky News, que tiene 53 años, redifundió un tuit que sugería que las víctimas civiles, encontradas recientemente en la ciudad, ocupada un tiempo por las fuerzas rusas y recientemente liberada por los ucranianos, eran una manipulación mediática.
Las imágenes de cadáveres torturados o ejecutados sumariamente en esa ciudad próxima a Kiev, provocaron una enorme indignación internacional y acusaciones contra el ejército ruso por crímenes de guerra.
El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó esas imágenes de "provocación grosera y cínica" de las autoridades ucranianas, que acusan a las tropas rusas de la masacre.
Le Tissier, que marcó 209 tantos en 540 partidos para el Southampton entre 1986 y 2002, borró luego el tuit y explicó que denunciaba "una manipulación de los medios" pero que no apoyaba "ninguna forma de conflicto armado".
El exjugador provocó ya una polémica hace unos meses al difundir mensajes antivacunas durante la pandemia del covid-19, afirmando principalmente, sin ninguna prueba, que 15.000 personas habían muerto en Europa debido a la vacuna, a finales del pasado año.
El miércoles anunció que había decidido "dejar el puesto de embajador del SFC (Southampton FC)".
"Mis puntos de vista solo me corresponden a mí, como siempre ha sido así, y es importante tomar esta decisión hoy para evitar cualquier confusión", explicó.
hap/gmo/dr
FUENTE: AFP
Dejá tu comentario