COVID EN URUGUAY

Lacalle Pou sostiene que firmó acuerdo con Sinovac por 1.750.000 dosis y apeló a "la buena fe de las partes"

La respuesta surge tras las dudas que generó la información divulgada este miércoles acerca de que no hay un acuerdo cerrado por la vacuna china.

El presidente Lacalle Pou aseguró este miércoles en conferencia de prensa que lo firmado con el laboratorio Sinovac de China es por la compra de 1.750.000 dosis de su vacuna contra el Covid-19.

"El sábado dijimos lo que teníamos negociado y hoy sostengo exactamente lo mismo", manifestó Lacalle Pou sobre los acuerdos con Pizer y Sinovac. "Hicimos un acuerdo con un representante autorizado de Sinovac. No vamos a ingresar en una batalla comercial por la representación", añadió. "Partimos de la buena fe de las partes", agregó.

La respuesta del presidente surge ante las dudas que generó la información divulgada este miércoles en el programa radial "No toquen nada" (Del Sol FM). Allí hablaron con el director del instituto que representa a Sinvoc en San Pablo, Brasil, Dimas Covas, quien aseguró (según lo informado en el programa) que el acuerdo con Uruguay no estaba cerrado.

Luis Lacalle Pou aseguró por otra partes que el gobierno negocia con otros tres laboratorios para comprar más vacunas. "Estamos entrando al área chica" de la definición al respecto de estos acuerdos, agregó.

En esa línea el mandatario reconoció que existe un acuerdo de confidencialidad con los laboratorios por lo que no puede revelar detalles de la negociación y la compra de vacunas.

"La opción era firmar un contrato de confidencialidad o no tener vacunas. Hay cláusulas confidenciales. Nos hacemos responsables de lo que firmamos", dijo Lacalle Pou.

El presidente exhortó a los uruguayos a vacunarse contra el Covid-19 "para cuidarse y cuidar a los demás". Dijo además que en adelante puede haber una suerte de "pasaporte sanitario" donde para viajar se exija certificado de vacunación contra el coronavirus.

Consultado sobre lo que dijo el embajador ruso Andrey Budaev, acerca de que Rusia ofreció a Uruguay la vacuna Sputnik-V, el presidente comentó: "lo que dijo el embajador ruso corre por su cuenta". En este sentido descartó la posibilidad de producir la vacuna rusa en Uruguay.

Temas de la nota

Dejá tu comentario