El presidente Luis Lacalle Pou se reunió este martes con la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, para ajustar los detalles de la rebaja del Impuesto a las Rentas de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS) que el mandatario anunciará el 2 de marzo en su mensaje anual ante la Asamblea General.
Lacalle Pou se reunió con Arbeleche para ajustar detalles de la rebaja de IRPF e IASS
El presidente apronta el discurso que dará ante la Asamblea General el 2 de marzo para rendir cuentas de lo actuado y plantear metas y objetivos de gobierno.
El discurso anual ante el Parlamento es la modalidad elegida por Lacalle Pou al inicio de cada nuevo año de mandato para rendir cuentas públicas sobre las diferentes áreas del gobierno, además de aprovechar para plantear metas y objetivos a cumplir en el año de gestión.
A fines del año pasado, el presidente de la República adelantó que este 2 de marzo además anunciaría la rebaja en el IASS y en las franjas más bajas del IRPF. En ese momento, explicó que si el crecimiento económico de 2022 superaba el 3,8% del Producto Bruto Interno (PBI), se efectivizaría la rebaja.
Lacalle Pou analizó situación de seguridad con Andrés Ojeda, representante colorado en comisión multipartidaria
La semana pasada, la ministra Arbeleche junto a autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas repasó los resultados de 2022, indicando que la economía habría crecido cerca del 5%, si bien aun no se conoce el impacto que tendrá en la cifra definitiva la sequía que afecta al país.
Para los blancos, el próximo 2 de marzo también es una oportunidad para expresar su defensa al gobierno en tiempos en que el debate político está enfocado en las acusaciones cruzadas en el caso Astesiano.
Ese día, no habrá convocatoria por parte del Partido Nacional. El directorio definió seguir la voluntad del presidente quien pidió al partido no llamar a movilizarse, aunque está la vía libre a toda organización espontánea de los militantes que se quieran acercar.
Con ese escenario, algunas agrupaciones como el Espacio 40, en redes sociales divulgan mensajes marcando que hubo más empleo, recuperación salarial y baja en el desempleo.
El discurso es esperado también por los socios de la coalición de gobierno, especialmente de Cabildo Abierto, que aunque mantiene su respaldo, ha mostrado su discrepancia en varios temas y desde donde se señala que se espera que se atienda algunos puntos que desde su sector han puesto sobre la mesa, entre ellos, el proyecto para la reestructura de las deudas de las personas físicas.
Dejá tu comentario