- Nacional >
Juez, fiscal y tres policías ante la Justicia por ocultar delito
La Justicia investiga una causa de ocultamiento de un delito vinculado al narcotráfico. El caso se dio hace 10 años y el mes que viene prescribe.
El caso involucra a un juez penal, un fiscal y tres policías, que ahora están ante la Justicia por delitos relacionados al narcotráfico y una avioneta con 200 kilos de cocaína que bajó en Lavalleja en 2003.
Tres narcotraficantes huyeron de Minas en 2003, en una avioneta que secuestraron y un mes después fueron descubiertos por la Brigada Antidrogas ingresando al país con 500 kilos de marihuana, en esa misma nave, pero repintada. Ese envío de droga fue regenteado por el conocido narco Omar Clavijo, que tiempo después fue asesinado en Paraguay.
Un mes antes de estos hechos, un procedimiento por la llegada de esa misma avioneta con cocaína motivó desencuentros entre el jefe de Policía de aquel entonces, José Posse Sanmartín, tres policías subalternos y el juez y fiscal de la causa.
Todo ello vuelve al tapete hoy, tras un pedido de la Suprema Corte de investigar el caso, que prescribe el 16 de julio. Por ello un juez y un fiscal están indagados por ocultamiento de delito y tres policías por desacato.
El denunciante, que es el ex jefe de Policía, afirma que encargó a los tres policías determinados trabajos para la detención de esa avioneta que venia con 200 kilos de cocaína y que ellos no le hicieron caso.
La avioneta bajó y descargó, pero no pudo despegar y la prendieron fuego. Un paisano intervino, extinguió las llamas y eso permitió incautar 8 kilos de droga en una de las alas.
El denunciante sostiene que el juez y el fiscal del caso supieron mediante actas que los policías habían desobedecido al superior y lo ocultaron del expediente. Eso supone omisión de los funcionarios en proceder a denunciar los delitos y en ello basa su denuncia, que integra el mismo expediente por el cual él fue procesado por peculado.
Dejá tu comentario