La Intendencia de Durazno inició una investigación administrativa por la muerte de Leo, uno de los leones que vive en el Bioparque, mientras recibía un tratamiento veterinario.
Investigan la muerte de un león en Bioparque de Durazno mientras le curaban una uña
El animal era sostenido por una soga, que lo terminó asfixiando. Sufrió un paro, pero no pudo ser reanimado. El incidente fue catalogado como accidental.
Según publica El País, el felino, de 16 años de edad y 200 kilos de peso, era atendido por una infección en una pata debido a una uña encarnada. Previamente, le habían administrado un tranquilizante vía oral y lo sujetaban con una soga para poder curarlo.
El País afirma que el animal sufrió un paro cardíaco, luego de que en el forcejeo la cuerda se deslizara y comenzara a faltarle el aire. Pese a las maniobras de reanimación, el animal murió.
Sin embargo, Alternativa Durazno asegura que el león sufrió rotura de tráquea, porque fue sujetado con excesiva fuerza por el personal que lo atendía.
Los responsables de la sanidad del Bioparque ya elevaron el informe sobre el incidente, que fue catalogado como “accidental”, a las autoridades de la Intendencia de Durazno.
“Hubo mala suerte, fue una fatalidad. Dejó de respirar en un momento, hizo un paro y no se lo pudo reanimar. Era un león veterano, que nació acá en Durazno, en el antiguo zoológico, y fue criado por uno de los directores, Ricardo Ayala”, dijo la veterinaria Mónica Acuña a El País.
“Le di un tranquilizante vía oral, para disminuirle un poco los estímulos, no se iba a dormir tampoco, y a la media hora fue que se intentó agarrar al animal. La anestesia no me pareció adecuada por la edad del animal, para eso, además, había que inyectarlo; era complicado”, agregó.
“Trabajar con este tipo de animales a veces es impredecible. Pero, bueno, me dio mucha pena. El león tenía su edad pero podía haber vivido un poco más”, concluyó la profesional.
Dejá tu comentario