Desde este miércoles 1º de marzo, los conductores de Uber, Cabify e Easy deberán presentar libreta profesional para ser contratados.
- Nacional >
Intendencia exige desde hoy libreta profesional a choferes de Cabify y Uber
El problema es que muchos trabajadores tienen número para gestionar la nueva categoría a fines de marzo
Así lo indica una resolución de la Intendencia de Montevideo del 5 de enero, recuerda este miércoles El Observador.
La comuna llevará a cabo los controles en el marco de una serie de disposicioes impositiva y formales para las empresas de transporte que funcionan en formato de aplicaciones para celulares y otros soportes.
Algunas decisiones fueron postergadas, como por ejemplo la antigüedad de los vehículos. En principio se habpia establecido 6 años como máximo permitido.
Se decidió aplazar la medida porque aún se discute qué tipo de vehiculos serán autorizados.
El director de Movilidad de la Intendencia, Pablo Inthamoussu, dijo a El Observador que está vigente la exigencia de que los conductores cuenten con una licencia de categoría E.
El problema es que no todos los choferes activos han podido hacer el trámite.
La Asociación de Conductores de Aplicaciones del Uruguay (Acua), asegura que la IMM les está dando números para hacer el trámite de cambio de licencia para los últimos días de marzo. Se preguntan qué pasará si los fiscalizan en la calle invocando el decreto 36.197.
La comuna analiza si se daría como válido que el conductor estuviera registrado para hacer el trámite.
De acuerdo al nuevo marco regulatorio para las apps, al igual que las empresas -que deben abonar IRAE e IVA- los conductores debían empezar a hacer sus aportes desde hoy registrándose como pequeña empresa.
Sin embargo, el decreto del Ministerio de Economía también se postergó hasta tanto haya claridad respecto a la gama de los vehículos aceptados.
La prórroga será de 30 días desde que se concrete esa comunicación y el ministerio dispondrá una ventanilla única para evitar atrasos en el registro, dijo el presidente de Acua, Sebastián Sanguinetti.
La regulación de la comuna establecía que los vehículos debían contar desde hoy con un seguro contra todo riesgo, pero al no existir en plaza ese tipo de póliza, tampoco se pedirá, agregó.
La reglamentación establecía que desde el 20 de febrero las plataformas deben volcar a la IMM 0,45 UI por kilómetro recorrido.
Los choferes, por su parte, deben tener licencia profesional, seguro contra todo riesgo, autos de menos de seis años y con chapa de Montevideo. Estar registrados en DGI y BPS.
Dejá tu comentario