Indecisos esperan por alianza "blanquicolorada" en Montevideo

Pese a la mala valoración el FA parte con 37% de intención de voto. Blancos y colorados no rinden separados. Sin embargo, la alianza bipartidaria llegaría a 44%.

 

De cara a las municipales de 2015, el oficialismo parte con una clara ventaja en intención de voto: 10 puntos sobre el Partido Nacional. Según la última encuesta de Cifra, el piso del Frente Amplio es 37%, en tanto que el Partido Nacional alcanza el 18% y el Partido Colorado 9%.  Sin embargo, cuando se le pregunta a los ciudadanos si están dispuestos a votar la alianza "blanquicolorada", el porcentaje de intención de voto aumenta a 44%.

Un dato relevante es que uno de cada tres capitalinos todavía está indeciso, de acuerdo al relevamiento. La encuesta permite establecer que buena parte de estos votantes esperan que se concrete la alianza para tomar una decisión electoral.

La situación se enmarca en medio de un eventual acuerdo electoral entre blancos y colorados para competir en el principal distrito del país.

El Frente Amplio tiene el favoritismo, pero el desgaste del poder y los problemas de gestión encienden un alerta entre sus dirigentes.

La intendenta de Montevideo Ana Olivera tiene un alto índice de desaprobación. Según encuesta de Cifra, 48% de los capitalinos rechaza su gestión.

Sin embargo, desde 1990 el Frente Amplio mantiene una ventaja cómoda de intención de voto que le permite el lujo de elegir sus candidatos sin reparar demasiado en su competencia y privilegiar por sobre todo los acuerdos políticos.

“Ganamos con una heladera”, esa consigna usada por el Frente Amplio en los últimos diez años cada elección es menos cierta.

 

FOTO: Jorge Gandini, candidato ya oficializado del Partido Nacional. Amado, el colorado que mostró interés en competir por la Intendencia. 

Dejá tu comentario