PREVENCIÓN

Hubo 142 muertes por incendios e intoxicaciones en tres años; Bomberos lanzó campaña

"Nunca pasa hasta que te pasa", la campaña de Bomberos para concientizar sobre incendios e intoxicaciones.

La Dirección Nacional de Bomberos lanzó este viernes una campaña para concientizar sobre los incendios.

Bajo la consigna “Nunca pasa hasta que te pasa”, bomberos tratan el tema de la prevención de incendios, quemaduras e intoxicaciones.

“Generalmente vemos situaciones desgraciadas como pérdidas de vidas humanas en accidentes en incendios de casas y pensamos que nunca nos va a suceder a nosotros”, destacó Ricardo Riaño, director de Bomberos y luego añadió que “esto no mide estratos sociales, se dan todas las situaciones. Por supuesto que los hogares más vulnerables utilizan elementos de calefacción convencionalmente más peligrosos y lo que tiene que tener es el recaudo necesario para la calefacción que vayamos a utilizar".

El director explicó que con las estufas que tienen llama al descubierto el peligro es también por las intoxicaciones. El promedio es 365 personas intoxicadas al año.

En los últimos tres años fueron 142 fallecidos por efecto del fuego, y en 2022 van siete personas muertas, indicó el jerarca, quien remarcó que buscan reducir las estadísticas.

TESTIMONIOS CAMPAÑA BOMBEROS

“Las causas más comunes están vinculadas con actos humanos imprudentes. Algunos por desconocimiento, pero la imprudencia sobreviene en casi todos los casos”, señaló Riaño y aclaró que los accidentes se dan, pero son menos.

Una de las situaciones que suelen traer consecuencias graves es la utilización de acelerantes en las estufas a leña, algo que, aclaró, está prohibido. El peligro está, entre otras cosas, en que el acelerante llegue a la ropa de la persona y termine con quemaduras en el cuerpo.

También es esencial ventilar los espacios donde están prendidos los elementos de calefacción.

“Apuntamos a un cambio cultural, porque ya lo tenemos arraigado”, resaltó.

El ministro interino del Interior, Guillermo Maciel, contó su experiencia personal de cuando el 8 de setiembre de 2021, en un recordado incendio, se prendió fuego el edificio donde vive con su familia.

MACIEL INCENDIO CASA

PEDIR AYUDA

Esta campaña fue realizada por la Unidad de Comunicación del Ministerio del Interior y tiene el apoyo del Centro Nacional de Quemados. La gerenta, Cecilia Hackembruch, manifestó que es imprescindible pedir ayuda ante casos de quemaduras.

HACKEMBRUCH CENAQUE

Dejá tu comentario