Gobierno inicia hoy el proceso para cobrar la garantía de Cosmo

El primer paso es dejar constancia ante el Banco República del incumplimiento de la empresa española. Ahí comienza a moverse el BROU.

 

Según confiaron a Subrayado fuentes del Ministerio de Economía, este jueves el gobierno inicia el proceso legal para cobrar la garantía que presentó la empresa española Cosmo cuando ofertó en la subasta de los siete aviones Bombardier de la ex Pluna.

La garantía tiene una vigencia de 180 días, explicaron las fuentes. Si en ese plazo de seis meses, que comenzó el 1° de octubre, el gobierno no inicia el proceso para cobrarla, entonces pierde cualquier posibilidad de reclamo.

Pero eso no va a ocurrir, asegura Economía, porque ya este jueves se inicia el proceso jurídico para ejecutar la garantía.

El primer paso es comunicarle oficialmente al Banco República que la empresa Cosmo incumplió con su compromiso de pagar el precio ofertado en la subasta, en este caso US$ 137 millones.

El BROU fue la entidad financiera que dio el aval a Cosmo para que pueda ofertar. El aval es por US$ 13,6 millones. La garantía que presentó Cosmo (Boston Seguros de Argentina) cubriría ese aval.

Una vez comunicado oficialmente del incumplimiento, el República inicia el proceso para intentar cobrarle a Cosmo la millonaria garantía. Con seguridad la empresa española se opondrá y allí comenzará el litigio con el garante de Cosmo.

En este proceso, el fideicomiso creado por el gobierno para administrar los aviones de Pluna puede exigirle al BROU que cubra la deuda de Cosmo, ya que le dio el aval.

El presidente del República, Fernando Calloia, ya dijo que no hay problema en poner los US$ 13,6 millones, y después ir por Cosmo y su garante a través de un juicio.

Como sea, lo concreto es que, según las fuentes del Ministerio de Economía, en la tarde de este jueves se inicia el proceso ante el República para ejecutar la garantía de Cosmo por US$ 13,6 millones.

 

FOTO: Hernán Antonio Calvo Sánchez, representante de Cosmo. El hombre que se comprometió a pagar US$ 137 millones, o su garantía de mantenimiento de la oferta, por US$ 13,6 millones (10% del precio base de los siete aviones subastados).

Dejá tu comentario