Gabinete de seguridad analiza medidas de impacto

Es la segunda reunión entre ministros y la cuarta que tiene el gobierno en lo que va de la semana. El gobierno pretende más recursos para este sector.

 

Desde las 8 de la mañana el presidente José Mujica se reúne con sus ministros para analizar medidas en materia de seguridad. Según trascendió, en los próximos días se anunciarán medidas de alto impacto en seguridad pública,  cuya instrumentación viene siendo analizada en reserva por el primer mandatario.

Esta es la segunda reunión del gabinete de seguridad en lo que va de la semana y la cuarta que tiene el gobierno para evaluar propuestas. 

El lunes Mujica y su ministros comenzaron a analizar nuevas medidas y el mandatario planteó la necesidad de combinar las políticas sociales y los recursos que se destinan a la seguridad pública. 

Por eso en la reunión de gabinete de seguridad están presentes también los ministros de Desarrollo Social, Daniel Olesker, y de Educación, Ricardo Ehrlich.

El gobierno busca que en la próxima Rendición de Cuentas se destinen más recursos para esta área.

Como parte de esta seguidilla de reuniones, ayer Mujica se comprometió ante los diputados del sector de Vamos Uruguay a estudiar cuatro proyectos que le plantearon y que ya fueron presentados ante el Parlamento. 

Se trata de una iniciativa de resarcimiento a las víctimas de la delincuencia, la penalización de la tenencia de armas sin permiso a personas con antecedentes judiciales, la equiparación a la pena de homicidio para los traficantes de drogas y la posibilidad de acceso a la vivienda a las víctimas de violencia doméstica.

A su vez, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, recibió al senador y presidente del Directorio del Partido Nacional, Luis Alberto Heber y al diputado Gustavo Borsari. Ambos dijeron a la prensa que Bonomi aceptó la propuesta de que la Policía exija documentos de identidad a cualquier persona, y no solo a los requeridos por la Justicia.

Dejá tu comentario