- Nacional >
Fundación Pérez Scremini incorpora tecnología de alta precisión
Recibió la donación de un citómetro de flujo, que permite un diagnóstico y seguimiento “mucho más que precisos”, afirmó el doctor Ney Castillo.
La fundación Pérez Scremini recibió un citómetro de flujo que permitirá mejorar el diagnóstico y seguimiento de los niños y adolescentes que se asisten en el servicio de hemato oncología pediátrica del Hospital Pereira Rossell.
“Es un aparato que nos permite la más alta precisión para el diagnóstico de las enfermedades que tratamos y después un seguimiento que es mucho más que preciso. Es capaz de detectar una célula maligna en un millón de células normales”, explicó el doctor Ney Castillo.
Este citómetro es el primero en América Latina y Castillo lo considera imprescindible para algunos casos.
En este momento la fundación Perez Scremini realiza el seguimiento de unos 2.000 niños y adolescentes. La idea es extender la edad de atención, porque reconocen que están en deuda con la franja etaria que va desde los 14 a los 22 años.
La donación fue realizada por la asociación Ronald McDonald.
Dejá tu comentario