El presidente del Frente Amplio Fernando Pereira llegó sobre el mediodía de este martes a Torre Ejecutiva para entregar una serie de propuestas económicas al gobierno. La Mesa Política del Frente había presentado el lunes la propuesta sobre precios, salarios y jubilaciones, combustible y empleo.
FA entregó propuestas económicas al gobierno, entre ellas eliminar IVA a 19 productos de la canasta
"Aspiramos que en los próximos días el gobierno se comunique con nosotros", dijo Fernando Pereira, presidente del FA.
"Hoy las entregamos formalmente al Poder Ejecutivo y aspiramos que en los próximos días el gobierno se comunique con nosotros para decirnos, o bien que estas propuestas no son de recibo, o para discutir estas y otras propuestas", señaló Pereira en rueda de prensa.
Dentro del proyecto la oposición propuso la eliminación del IVA en 19 productos de la canasta básica y que el beneficio se extienda al supergás, de forma inmediata y por lo menos por seis meses para compras realizadas con medios electrónicos de pago.
Argimón responde críticas de Cosse: "Si hay un gobierno que tiene rumbo, es este"
También la eliminación transitoria del IVA al gasoil para las micro, pequeñas y medianas empresas, la reducción transitoria de tarifas sensibles para los sectores más empobrecidos de la población, como la tarifa eléctrica para consumo menores de 300 kilovatios y mantener el precios de los combustibles sin aumento hasta fin de año.
Pereira dijo que el sector Ciudadanos del Partido Colorado, el Partido Independiente y Cabildo Abierto también realizaron propuestas. "Ahora vienen una rendición de cuentas. Es hora de demostrar que se quieren cambiar políticas", sostuvo el presidente del FA. y agregó: "este seria de propuestas vienen a complementar una serie de propuestas que ya habían hecho el Frente Amplio.
Dentro del proyecto presentado en Torre Ejecutiva también se propone un aumento inmediato, a partir del 1 de mayo, y no como adelanto del ajuste de enero de 2023, en salarios públicos y del Salario Mínimo Nacional, así como un incremento de las jubilaciones, con un aumento adicional para las pasividades mínimas.
Dejá tu comentario