DÍA NACIONAL DE CONCIENTIZACIÓN

Enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en mujeres uruguayas

Con el lema "Corazón de Mujer a lo largo de la Vida", se conmemoró este 9 de marzo el Día Nacional de Concientización de la Salud Cardiovascular de la Mujer.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en las mujeres uruguayas. Con el lema “Corazón de Mujer a lo largo de la Vida”, se conmemoró este 9 de marzo el Día Nacional de Concientización de la Salud Cardiovascular de la Mujer.

La enfermedad cardiovascular es la principal causa de discapacidad y muerte en las mujeres a nivel mundial, uruguay no escapa a esta realidad. En el año 2021 fue la primer causa de muerte con 4702 fallecimientos.

La generalidad marca que las mujeres en general desconocen esta realidad y la percepción del riesgo de tener un ataque cardíaco o cerebrovascular es muy baja por eso y porque las mujeres son excelentes cuidadoras de corazones de niños, padres y amigos, pero no de los suyos, es que desde la comisión honoraria de la salud cardiovascular se sostiene que se debe aprender.

Con el lema "Corazón de Mujer a lo largo de la Vida”, este año la comisión honoraria para la salud cardiovascular centra las acciones en conocer los factores de riesgo y su variación con las diferentes etapas de la vida de las mujeres. Comportamientos como no fumar, mantener un índice de masa corporal saludable, alimentación sana, actividad física adecuada y dormir lo suficiente; sumado a factores cardiovasculares ideales, como niveles normales de presión arterial, colesterol y glucosa en sangre, son los pilares fundamentales para construir la salud cardiovascular.

Según datos de la Asociación Americana del Corazón, el 41% de las adolescentes tienen al menos 5 factores favorables de salud cardiovascular, pero cuando se llega a la adultez se cae al 20%. Lograr instalar hábitos, realizar los controles médicos necesarios de acuerdo a cada etapa de la vida ayudarán a que la mujer tenga una vida plena y de buena calidad.

La exsenadora Mónica Xavier y la integrante de la Sociedad Uruguaya de Cardiología, Virginia Michelis, brindaron datos al respecto en el marco de este día.

LEGISLADORAS SALUD CARDIO

Dejá tu comentario