El verano será con calor y lluvia normal o encima de lo normal

Lo anunció la Dirección Nacional de Meteorología para el trimestre diciembre, enero y febrero, en un informe al que accedió Subrayado.

 

El informe “Perspectivas Climáticas para el trimestre Diciembre 2012 – Febrero 2013 en Uruguay, creado por la DNM, indica que la temperatura en este verano, así como las lluvias, serán normales o por encima de lo normal.

LLUVIA. “Se esperan condiciones de lluvias normales a por encima de lo normal, con probabilidades de 35% para el tercil superior (lluvias por encima de lo normal), de 35% para el tercil central (lluvias normales) y de 30% para el tercil inferior” (lluvia por debajo de lo normal).

Esto quiere decir que hay un 35% de probabilidades de que las lluvias estén por encima de lo normal o dentro de los parámetros normales. Y existe un 30% de chance de que las lluvias se ubiquen por debajo de lo normal.

TEMPERATURA. Respecto a la temperatura se espera un comportamiento similar. “Se espera que la temperatura media del trimestre diciembre 2012 – febrero 2013 presente condiciones normales a por encima de lo normal sobre todo el país, con probabilidades de 40% para el tercil superior (temperatura por encima de lo normal), 30% para el tercil central (temperatura dentro de lo normal) y 30% para el tercil inferior (temperatura por debajo de lo normal).

Esto quiere decir que hay un 40% de probabilidades que la temperatura este verano esté por encima de lo normal, y un 30% de chances de que sean normales o por debajo de lo normales.

PROMEDIOS. La lluvia promedio en Artigas, entre los años 1971 y 2000, estuvo entre 359 y 504 milímetros acumulados en el trimestre diciembre - febrero. 

El mismo dato promedio, pero en Mercedes, estuvo entre 283 y 425 milímetros. En Montevideo estuvo entre 201 y 316 milímetros (tomando en cuenta las estaciones meteorológicas de Carrasco y el Prado juntas).

En tanto en Rocha, el promedio histórico de lluvias para el trimestre diciembre - febrero se sitúa entre 236 y 323,9 milímetros.

En cuanto a las temperaturas, el promedio histórico para el trimestre en cuestión, en Artigas por ejemplo, es de entre 24,4 y 24,9 grados.

En Mercedes es de entre 23,2 y 23,7 grados y en Montevideo entre 21,6 y 22,5 grados, tomando las estaciones de Carrasco y el Prado. En Rocha la temperatura promedio histórica del trimestre diciembre - febrero se ubica entre 21,1 y 21,4 grados.

Para el verano 2012-2013 se esperan valores similares o levemente superiores a estos en cuanto a lluvia y temperatura.

 

 

 

Temas de la nota

Dejá tu comentario