"El gobierno no cejará en la búsqueda de acuerdos laborales"

El ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, dijo desde Ginebra que la próxima semana volverá a convocar a empresarios y trabajadores tras el trancazo del PIT-CNT

 

El gobierno "no cejará" en la búsqueda de acuerdos para lograr modificar la ley de negociación colectiva y descongestionar la situación, dijo el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta este jueves en declaraciones a radio Carve desde Ginebra.

El secretario de Estado aclaró que la próxima semana su cartera volverá a convocar a los empresarios y a los trabajadores tras el fracaso de las negociaciones que se desarrollaron en Ginebra durante el congreso de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Las tres partes habían logrado un pre acuerdo el martes, tras la intermediación del expresidente Tabaré Vázquez, que luego -el miércoles- el secretariado del PIT-CNT rechazó en una sesión que fue "dividida y tensa", según informó el diario El Observador.

Ahora, tras ese acuerdo frustrado, la demanda que los empresarios hicieron ante la OIT seguirá su curso. Brenta sostuvo en las declaraciones a Carve que este reclamo es menor al lado de otro tipo de cuestiones que analiza la OIT y que involucran violaciones a los derechos humanos, desapariciones forzadas y hasta asesinatos en el ámbito laboral.

La central sindical se dividió ante esta negociación. Finalmente la mayoría decidió rechazar el preacuerdo porque consideró que la cláusula de ultractividad podía ser un limitante al derecho de huelga. En declaraciones al diario ültimas Noticias el dirigente del PIT-CNT Edgardo Oyenart conisderó que "en la patronial primó una visión política soberbia y corta".

Sin embargo, el ministro Brenta consideró que "nada de lo acordado era una limitante al derecho de huelga" y que el preacuerdo era satisfactorio.

Brenta de todas formas enviará una carta a las cámaras empresariales y a la central sindical, saludando el avance de las negociaciones. De los ocho puntos propuestos en el preacuerdo, este se frustró por los últimos dos.

Dejá tu comentario