El Estado perdió en juicios casi US$ 40 millones en tres años

Esto es en la Administración Central, falta contabilizar los entes y las empresas públicas. Sugieren mejorar la negociación para acordar sin llegar a juicio.

 

El Estado perdió casi US$ 40 millones en juicios en los últimos tres años. Según pudo saber Subrayado, a su retorno de la gira, el presidente José Mujica recibirá un informe sobre las demandas contra el Estado.

Un primer relevamiento se hizo a nivel de la Administración Central, que comprende Presidencia, los Ministerios, el Poder Judicial, la ANEP, la Universidad de la República, el INAU y ASSE.

En estos organismos, en el 2010 se pagaron US$ 13 millones por juicios perdidos; en el 2011 fueron US$ 14 millones y en el 2012 se pagaron US$ 11 millones.

Aún queda por procesar datos sobre los juicios contra los entes autónomos y las empresas productivas del Estado, lo que puede hacer aumentar la cifra total considerablemente.

Según supo Subrayado, en la mayoría de los juicios perdidos el Estado pagó menos de lo demandado inicialmente. Además se llegó a la conclusión de que muchos juicios se debían a actos administrativos en los que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo le da la razón al demandante.

También se sugiere mejorar la negociación previa para no legar a un juicio cuando de antemano se prevé que el fallo será adverso para el Estado.

Dejá tu comentario