El Comité de Política Monetaria del Banco Central (BCU) resolvió aumentar 1,25% la tasa de política monetaria, llevándola al 8,5%. Semanas atrás había anunciado un aumento menor, de 0,75%.
El Banco Central sorprende con un aumento de la tasa mayor al esperado
El incremento mayor se debió a que la inflación ha resultado más de lo previsto. Se proyecta un nuevo aumento en mayo.
El presidente del BCU, Diego Labat, explicó que el aumento mayor se debió a que la inflación ha resultado más de lo previsto, subiendo también las expectativas de inflación. Agregó que se proyecta un nuevo aumento en mayo.
Nicolás Lussich explicó en Subrayado el impacto que puede tener esto en los precios y la economía. “Un aumento en la tasa busca aumentar el precio del dinero y con eso reducir la circulación, bajando la inflación. Puede tener impacto en la actividad, pero según el BCU el PBI creció mas de lo previsto en 2021 y los indicadores de actividad este año son buenos”, comentó. El columnista también analizó el impacto en el tipo de cambio.
Seguí leyendo
CPA Ferrere proyecta leve crecimiento del salario real
Temas de la nota
Lo más visto
HAY CUATRO PASAJEROS LESIONADOS
Siniestro Durazno: conductora de auto y guarda de microbús murieron tras choque frontal
PARAGUAY
Detienen en Dubai al "mano derecha" de Sebastián Marset, guardaespaldas de su esposa y testaferro
OCURRIÓ EN NOVIEMBRE
Fiscalía pedirá 23 años de cárcel para el hombre que mató a su hija de cinco meses en un juicio simplificado
ambas víctimas iban en moto
Choque entre una moto y un camión deja un joven muerto y otro herido grave, frente a Zonamérica
PAUTAS PARA CONVENIOS A DOS AÑOS
Dejá tu comentario