La ejecución de seis balazos de un joven de 20 años, sobrino de un narcotraficante asesinado meses atrás, abre un nuevo capítulo del enfrentamiento entre bandas que se disputan territorio en Montevideo. la Policía investiga qué relación tienen varios "ajustes de cuenta" -o "asesinatos preventivos", como los llama ahora el Ministerio del Interior- en el que las víctimas fueron jefes de grupos narcos, dijeron a Subrayado fuentes de la Policía.
- Nacional >
Ejecutan de seis balazos a sobrino de conocido narcotraficante
A Diego Suárez, "El Peligroso", lo mataron el 22 de enero. A su joven familiar lo asesinaron anoche cuando estaba junto a su novia. Bocha y Pitufo, casos relacionados
C.S. No tenía antecedentes penales, pero era investigado por sus actividades y estilo de vida.
Estaba junto a su novia en un Chevrolet Aveo en la esquina de Irún y Emilio Castelar, en Malvín Norte, cuando fue abordado por al menos dos individuos que literalmente lo balearon a mansalva.
El hecho ocurrió la 1,30 de la madrugada de hoy. La mujer que estaba en el vehículo fue herida pero se encuentra fuera de peligro.
Al fallecido le dieron seis disparos. Dos en el cuello, dos en el tórax y dos en el estómago. Los atacantes usaron dos armas: una 9 milímetros y una calibre 38. Los atacantes hicieron otros disparos que sorprendieron a la víctima y lo inmovilizaron: había una decena de impactos de bala más en el parabrisas y del lado de la ventana del conductor.
A la novia de C.S. no le tiraron a matar. Recibió un disparo en el glúteo y otro en el hombro.
El fallecido es del barrio y estaban estacionados frente a la casa de una familiar de ella en el momento del ataque.
El joven fue llevado al Hospital Pasteur y murió una hora después.
PITUFO Y BOCHA. La víctima es sobrino de Diego Suárez, alias “El Peligroso”, asesinado el 22 de enero en Nuevo París, cuando iba camino a recoger a su hija. Con escasas horas de distancia, fueorn asesinados otros dos hombres vinculados al narcotráfico.
“El Peligroso” era un hombre con varios antecedentes penales y era investigado por narcotráfico, aunque mantenía como fachada otros negocios lícitos como el turf. Tenía un stud que lleva su apodo y cuando fue ejecutado de un disparo en el pecho, su muerte encendió las alarmas de la Brigada Antidrogas.
Suárez era amigo personal de Washington “Bocha” Risotto, otro hombre con antecedentes por asistencia al narcotráfico, que fuera asesinado de ocho balazos en enero de 2012, un años antes que "El Peligroso". La Policía cree que estas muertes tienen relación entre sí, así como también la ejecución de "El Pitufo", a principios de abril. De hecho, los investigadores vinculan a Suárez y a "El Pitufo" en varias actividades conjuntas. Un dato clave es que "El Peligroso" fue asesinado en la puerta del almacén "El Majotón". Se cree que este negocio fue financiado por el narco muerto en Atlántida. Su novia, una curiosidad adicional, es cantante del grupo Majotón, de reciente notoriedad en los medios.
Para la Policía esa ejecución marcó un antes y un después en el fenómeno de los ajustes de cuenta y en la presencia del sicariato como parte del esquema de las narcobandas.
Dejá tu comentario