EEUU: defensores de las armas resisten "tiranía" de Obama
En Houston se realiza el Congreso de la Asociación del Rifle y en Texas, la mayor exhibición de armas del país. Llaman a “romper la cadena de la tiranía” de Obama.
Mientras Houston alberga el Congreso de la Asociación Nacional del Rifle, un poco más al norte, en Texas, se haya una de las más mayores exhibiciones de armas del país.
Durante el encuentro que reunió a unas 70.000 personas, los defensores del derecho a portar armas en Estados Unidos prometieron resistir cualquier regulación.
EEUU: Niño de 5 años mató a su hermana de 2 con un rifle infantil
“Los propietarios no deben bajar la guardia, el presidente y los medios de comunicación van a seguir presionando al Congreso y al Senado para que tomen alguna medida y van a continuar haciendo campaña para establecer una regulación del control de armas”, dijo a la AFP Tim Finucane, organizador de la exposición de armas.
La campaña del presidente Barack Obama por aprobar una legislación más restrictiva sobre el uso de armas de fuego naufragó. Entre tanto, este negocio sigue viento en popa.
"Debemos romper las cadenas de la tiranía": el cronista ultraconservador Glenn Beck tuvo un gran éxito en el congreso de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) cuando advirtió que el gobierno estaba decidido, según él, a privar a los estadounidenses de sus armas.
El congreso, que atrajo hasta Houston, Texas (sur), a unos 70.000 miembros de la organización -que dice tener 4,5 millones- fue convocado unos días después de un doloroso fracaso para Barack Obama, que vio cómo naufragaba en el Congreso su intento de aprobar una legislación más restrictiva sobre armas de fuego.
En los pasillos de del centro de convenciones, esa victoria, registrada pocos meses después de la emoción suscitada por el drama de Newtown -donde un desequilibrado provocó una matanza en una escuela en diciembre último-, no parece suficiente, sin embargo, para los partidarios de las armas de fuego.
Durante dos horas el sábado noche Beck advirtió contra el "tiránico" gobierno federal."Quieren transformar fundamentalmente a nuestro país y están delineando su proyecto", denunció. "Creen que nos deben imponer reglamentaciones hasta que nos sometamos, pero yo no me voy a someter".
"La segunda enmienda fue escrita para que podamos proteger nuestros derechos, y también tenemos la responsabilidad de romper las cadenas de la tiranía", afirmó.
Durante su discurso, el cronista también mostró armas cargadas de historia, entre ellas los restos del arma de servicio de un policía neoyorquino muerto durante el 11 de Setiembre. "¡Es el símbolo de la libertad!", dijo.
Fuente: AFP
Foto: EFE. James Beaver, de 13 años, mira una de las armas en la exhibición que se realiza en Houston.
Dejá tu comentario