Desde 1969 el precio de la tierra no aumentaba tanto como ahora

Con el dinero que se compraba una hectárea en 2010, se hubiese podido comprar dos hectáreas y media en el año 2000.


El valor de la tierra en Uruguay tuvo un incremento enorme desde 2003, luego de la gran crisis. La tendencia alcista venía desde 1982 pero nunca con el ímpetu posterior a 2002.

Con los dólares que se compraba una hectárea en 2010, se hubiese podido comprar dos hectáreas y media en el año 2000.

Es que en el 2000 la hectárea promedio se cotizó a 965 dólares, y en 2010  a 2.329 dólares.

Entre 2002 y  2010 la sumatoria de los incrementos interanuales fue de casi 380%.

También evolucionó la calidad de la tierra.

Los valores coneat/hectárea fueron consistentemente superiores en ese período a los valores promedio simples.

Ello sugiere que a la tierra nacional se le incorporó mucha mejora productiva del tipo de praderas, pasturas, cultivos agrícolas y fertilizaciones.

Un informe reciente del Instituto de Colonización concluye que la evolución del precio de la tierra en el período 2002-2010 no ha tenido parangón desde que existen estadísticas significativas de esta variable, es decir desde 1969; y casi seguramente nunca en la historia económica del Uruguay.-

La única época en que se dio un episodio de incremento brusco del valor de la tierra, pero muchísimo más corta y sin aumentos tran drásticos fue el bienio 1978-1980.- 

Dejá tu comentario