- Nacional >
Codicen aprobó fórmula; Secundaria mantiene su postura
Tras varios días de reuniones se votó un acuerdo para la implementación del plan. Secundaria señala que no se incluyeron las modificaciones que solicitaron.
El Codicen aprobó este sábado una fórmula para la aplicación del programa Promejora. "Después de varios días de reuniones y de varios borradores, llegamos a varios acuerdos", señaló a Subrayado la consejera Nora Castro.
Entre otros puntos, el acuerdo señala que los consejos de educación inicial, Primaria, Educación Técnica Profesional y Secundaria implementarán el proyecto Promejora. Cada uno de los consejos nombrará a sus representantes para la comisión coordinadora, que está integrada además por responsables del Codicen.
Otro de los aspectos incluidos en el acuerdo alcanzado es que se establece la necesidad de que participen todos los actores involucrados, ya que si en un proceso de cambio no participan todos sus actores interesados, seguramente no va a tener larga vida, señaló Castro.
El acuerdo ahora será analizado por los distintos sectores, entre ellos el Consejo de Educación Secundaria, que se mantiene en la postura expresada el jueves pasado y que, según señaló el consejero Daniel Guasco a El Observador, reclama que las modificaciones que solicitaron no están contempladas en esta resolución.
Desde el Codicen se tiene confianza en que se llegará a un acuerdo y en que todos los aportes serán bien recibidos, según Castro.
CARGO A DISPOSICIÓN. Guasco aclaró a Subrayado que no está evalando poner su cargo a disposición por esta polémica generada por el proyecto Promejora.
"Lo evalúo de aquí a diciembre, cuando se realiza el Congreso de Fenapes, que hace dos años me designó para ser consejero. Pero no es una renuncia, es lo que corresponde en situaciones como estas. Ellos deben evaluar si conforma mi actuación", dijo.
RESPALDO. El gobierno dio su respaldo al Codicen en el choque con Secundaria. Así lo trasmitió este viernes el secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, al presidente del Codicen, José Seoane.
Por otra parte, Subrayado supo que Breccia, tras hablar con el presidente José Mujica, ratificó su apoyo a los acuerdos multipartidarios. El primer mandatario tiene previsto convocar a una cumbre de líderes políticos apenas retorne al país tras su paso por México y Brasil.
Dejá tu comentario