El profesor y director de la Cátedra de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de la República (UdelaR), Julio Medina, expresó en su cuenta de Twitter que la situación "es preocupante", ya que Uruguay tardó 277 días en sumar 10.000 casos de Coronavirus Covid-19 y "solo 19 días en sumar los otros 10.000".
Científico Medina: "tardamos solo 19 días en sumar 10.000" casos de Covid-19
"Seguir sumando 10.000 casos en estos intervalos implicará que en cada intervalo se generen 400 ingresos hospitalarios, 120-150 nuevos ingresos a CTI y 100 fallecidos más" agregó.
"De seguir sumando 10.000 nuevos casos en estos intervalos de tiempo (que razonablemente pueden ser menores), implicará que en cada intervalo se generen por lo menos 400 ingresos hospitalarios, 120-150 nuevos ingresos a CTI y 100 fallecidos más" agregó.
El médico expresó que se debe recordar y enfatizar en que la "enorme mayoría de la población uruguaya sigue susceptible al virus". Y agregó que el "verano (calor) no va a detener la diseminación del virus. No descuidemos las simples acciones que nos mantienen a salvo a nosotros y a los demás" concluyó.
Frío y con probabilidad de lluvias y lloviznas; el informe de Nubel Cisneros para el comienzo de semana
Medina emitió este mensaje luego que Uruguay registrara este sábado 20.275 casos positivos acumulados de Coronavirus desde que empezó la emergencia sanitaria y el fallecimiento de 8 personas mas entre ellas una maestra de 47 años de Canelones.
El pasado 8 de diciembre el catedrático ya delineaba la actual situación señalando que en las próximas 4 a 6 semanas, habrían decenas de familias que perderían un familiar, cientos ingresos a CTI y a diferentes áreas hospitalarias, como así también de personal de salud en aislamiento o cuarentena-
Desde que se declaró la emergencia sanitaria por la pandemia, el 13 de marzo, hasta el 7 de diciembre, se reportaron 83 fallecidos, desde el 8 es decir un día después, hasta ayer 2 de enero, hubo 118 fallecimientos mas, totalizando hasta la ultima información brindada este sábado por el SINAE 201 muertes por COVID-19.
Dejá tu comentario