La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) dio a conocer su segundo informe de gestión y estadística de seguridad en el tránsito.
Cantidad de muertos en accidentes aumentó 2,8% el año pasado respecto a 2019, según Unasev
El segundo informe de gestión y estadística de seguridad en el tránsito marca un 5,2% menos de siniestros y 6,8% menos lesionados.
El comparativo de 2019, año de prepandemia, con el 2021, ya recuperada casi en su totalidad la movilidad, muestra un 5,2% menos de siniestros, 6,8% menos de lesionados y una tasa de mortalidad cada 10.000 vehículos de 3,9% inferior, según las estadísticas de Unasev.
Alejandro Draper, presidente de Unasev, indicó que el 61% de los lesionados son hombres, la mayoría de los lesionados tiene entre 15 y 29 años, con mayor incidencia entre 20 y 24 años.
Centros FOEB brindan apoyo educativo a contraturno en varios puntos del país
En 2019, resultaron lesionadas 25.114 personas y en 2021, 23.400, significando 47 lesionados menos cada día, destaca la unidad.
El número de muertos fue mayor el año pasado, 434, respecto a 2019 que hubo 422, pero la tasa de mortalidad cada 10.000 vehículos bajó, según el organismo estatal.
El 62,1% de los lesionados circulaba en moto, el 21% en auto o camioneta, 6,3% en bicicleta y 7,5% eran peatones.
De los datos también surge que diciembre es el mes que registra mayor cantidad de personas lesionadas y abril el menor. Viernes y sábados son los días de la semana con mayor cantidad de lesionados y el martes el de menor cantidad.
RADARES
Desde la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) se anunció además la instalación de 100 radares más en las "zonas rojas" de las rutas nacionales para el control de la velocidad.
Dejá tu comentario