- Nacional >
Bonomi explicó al Parlamento hipótesis sobre el robo al jefe de Policía
El ministro pidió que la sesión fuera secreta, pero según supo Subrayado, creen que el robo fue para “llamar la atención” de las autoridades.
El robo a la casa del Jefe de Policía de Montevideo, Mario Layera, ocurrió el 8 de noviembre, entre la primera y segunda vuelta de las elecciones nacionales.
En su momento el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dijo que el robo fue generado “por gente a la que no le gustó el resultado electoral” de octubre, donde el Frente Amplio había obtenido casi el 48% de los votos.
“Llama la atención que después del 26 de octubre hayan pasado una serie de hechos y protestas, y esto está dentro de eso. No estoy hablando de móviles organizados por partidos políticos, pero que hay cuestiones políticas, sí", agregó Bonomi.
Ante la Comisión Permanente, interpelado por el nacionalista Pablo Ithurralde, Bonomi aclaró el alcance de sus dichos y posteriormente pidió que la sesión fuera secreta, sin taquígrafos ni presencia de personas ajenas a los legisladores.
Allí se informó sobre la marcha de la investigación, que al tener datos reservados no se podían hacer públicos.
Según indicaron fuentes del caso, la principal hipótesis apunta a que el robo no fue con fines delictivos, sino para “llamar la atención”.
Esto en función de la forma en que procedieron las personas sospechosas de estar involucradas. A ello se suma que unos días antes hubo indicios de un intento de robo en la casa del subsecretario de Interior, Jorge Vázquez, que fue frustrado.
Dejá tu comentario