Los centros de votación de Bolivia abrieron sus puertas este domingo a las 8:00 para el balotaje presidencial entre dos candidatos de derecha, tras 20 años de gobiernos socialistas, constataron periodistas de la AFP.
Balotaje: Bolivia vive este domingo una jornada de votaciones para escoger nuevo presidente
"Queremos exhortar a los dos candidatos (...) a que se respete absolutamente el resultado de estas elecciones, cualquiera que fuera", dijo a la prensa este domingo el mandatario Luis Arce, que dejará el poder el 8 de noviembre.
En medio de una aguda crisis económica, más de 7,9 millones de bolivianos decidirán entre el expresidente Jorge Quiroga y el senador Rodrigo Paz. Ambos compiten con promesas distintas para revertir el peor trance de su economía en cuatro décadas. La jornada electoral se extenderá hasta las 16:00 locales.
La producción boliviana se contrajo 2,4% en el primer semestre de 2025, según datos oficiales. El Banco Mundial proyecta una recesión que durará al menos hasta 2027.
Robo en el Louvre: encuentran dañada una corona de diamantes y esmeraldas cerca del museo de París
Las largas filas para abastecerse de combustibles se han convertido en parte del paisaje del país de 11,3 millones de habitantes. La inflación alcanzó un 23% interanual en septiembre.
"Queremos exhortar a los dos candidatos (...) a que se respete absolutamente el resultado de estas elecciones, cualquiera que fuera", dijo a la prensa este domingo el mandatario Luis Arce, que dejará el poder el 8 de noviembre.
Su gobierno agotó casi todos los dólares de sus reservas para sostener una política de importación de combustibles que se venden a pérdida en el mercado interno.
"Si quien sale vencedor no realiza medidas que vayan a apoyar al sector más vulnerable, eso puede desembocar en un estallido social", dice Daniela Osorio Michel, politóloga del Instituto Alemán de Estudios Globales y Regionales (Giga).
FUENTE: AFP
Dejá tu comentario