Los datos del monitor de actividad turística fueron aportados por empresas que forman parte de las asociaciones que integran la Cámara Uruguaya de Turismo y corresponden al período del 16 al 21 de febrero.
Bajó de forma significativa la ocupación turística tras el feriado de Carnaval
En el feriado de Carnaval hubo buenas cifras de ocupación. Mejora los fines de semana, pero con pocos destinos a pleno viernes, sábado y domingo.
ROCHA
En ese sentido Rocha promedió 47% de ocupación, con 38% entre semana y 64% los fines de semana.
Edgardo Ortuño presentó al equipo que lo acompañará en las direcciones del Ministerio de Ambiente
Punta del Diablo fue el balneario que registró el mayor nivel de ocupación durante la semana con 80%, mientras que el fin de semana subió a 89%.
La mayor ocupación estuvo en Valizas y Aguas Dulces con 99% entre viernes y domingo.
CANELONES
Canelones, por su parte, tuvo durante esos días 32,5% de ocupación en hoteles, y 87% en el caso de los complejos de cabañas y bungalows.
Para el caso de los restaurantes, las ventas estuvieron al 60% entre semana y 85% el fin de semana.
MALDONADO
El monitor también aportó los niveles de ocupación en Piriápolis: para los hoteles fue de 43% y 74% para complejos de cabañas. Los campings ocuparon entre 10 y 15% de su capacidad total.
A su vez, las líneas de transporte locales registraron 70% menos de ventas de pasajes.
COLONIA
En el caso de Colonia, promedió 28% de su nivel de ocupación. Según se indica en el reporte, el pico fue el sábado 20 de febrero con 39%.
En Colonia este la ocupación alcanzó el 100% en varios alojamientos con buena demanda de servicios gastronómicos y visitas a bodegas.
LITORAL
Las termas promedió 22% de ocupación, 18% entre semana y 30% durante el fin de semana.
MONTEVIDEO
El promedio de ocupación del sector hotelero de Montevideo fue de 27%. El fin de semana de Carnaval marcó 30% de ocupación.
El 11% de los hoteles de la capital del país están cerrados temporalmente, al tiempo que el 8% lo hicieron de forma definitiva.
Dejá tu comentario