"Monitor Coronavirus" de Factum

Aumentó la cantidad de personas que se sienten angustiadas por la pandemia en Uruguay

De acuerdo a una encuesta de la consultora Factum, 17% dice sentir angustia y una tercera parte cree que la situación puede empeorar.

"¿Cuál de estas frases refleja mejor su actitud hacia el coronavirus?", es una de las preguntas formuladas en el Monitor de Factum.

El 65% de los encuestados respondió que le genera "preocupación pero no angustia" y el 17% dijo que le "genera angustia". El 16% declaró que mantiene "atención" pero no le preocupa y el 1% respondió que es "indiferente hacia el coronavirus".

La angustia aumenta con el nivel socio económico, se da más en el interior que en Montevideo y también a mayor edad, según explicó el director de Factum eduardo Botinelli.

La opinión fue relevada en una muestra de 1.295 personas de forma virtual entre el 29 y el 30 de marzo.

La preocupación y la angustia de los uruguayos aumentó entre la medición del 16 de marzo del año pasado y el 29 del mismo mes de este año.

Y subió de 68% al 82%, después a lo largo de todas las mediciones la preocupación más angustia se han sostenido “en el entorno de 8 de cada 10", dijo Bottinelli.

Respecto a la expectativa que tienen las personas sobre la evolución de la pandemia y que afecta el estado de angustia y preocupación, solamente el 1% de los encuestados piensa que "lo peor ya pasó".

El 62% cree que el país está transitando "la parte más crítica" de la pandemia y el 34% considera que "lo peor aún está por llegar".

Respecto a ¿cuánto tiempo piensa que va a durar la pandemia? El 45% considera que falta más de un año para que termine, el 43% cree que va a durar entre seis meses y un año, el 10% que cree que va a durar entre tres y seis meses, y el 1% consideró que puede durar entre uno y tres meses.

Dejá tu comentario