Atentados causan más de 80 muertos en Irak

Una ola de atentados causó al menos 84 muertos y cerca de 300 heridos en una de las jornadas más sangrientas de los últimos dos años en Irak.

Bagdad y sus alrededores fueron los más castigados por la violencia, ya que la explosión de ocho coches bomba se cobró la vida de al menos 35 personas e hirió a más de 120, según informaron a Efe fuentes policiales iraquíes.  

Uno de los atentados más mortíferos en esta zona se registró contra una base militar ubicada al este de la localidad de Al Doloaiya, 90 kilómetros al norte de la capital, lo que causó la muerte de quince soldados.   Además, en el área de Al Tayi, ubicada a unos 30 kilómetros al norte de la capital, siete personas murieron y otras 28 resultaron heridas por el estallido de tres bombas en distintos puntos.  

Otros ataques también causaron decenas de muertos en las provincias de Salahedín (al norte de Bagdad) y Diyala (este de Irak), así como en las ciudades de Mosul (norte) y Al Diwaniya (sur).   En la primera, 18 personas murieron, en su mayoría miembros de las fuerzas de seguridad, por el estallido de dos coches bomba y de dos artefacto explosivos, así como en ataques con misiles Hawk y ametralladoras.  

Mientras, en Diyala la explosión de siete coches y motocicletas bomba causó la muerte de trece personas y heridas a más de 60, y en Mosul, el estallido de cuatro coches bomba tres muertos y 18 heridos.   En cuanto a Al Diwaniya, cuatro civiles perecieron y otros 36 sufrieron heridas por el estallido de un coche bomba en un mercado popular.   Por otra parte, once personas fallecieron y otras 35 resultaron heridas por diversos ataques cometidos en la provincia petrolera de Kirkuk, en el norte del país.   Solo en la localidad de Al Tuz, se registraron distintas explosiones cerca de una mezquita suní, un estadio y un mercado local.  

Tras estas masacres, el Ministerio iraquí del Interior aseguró en un comunicado que es necesario un cambio en "los planes de seguridad" en el país para luchar contra el terrorismo, del que responsabilizó a Al Qaeda.   El ministerio advirtió de que a Al Qaeda pretende "eternizar su actividad y su existencia en Irak" mediante el uso de células dormidas y de propaganda para lavar el cerebro de los más jóvenes con lemas que legitiman la "yihad" (guerra santa).

Irak es escenario de un repunte de la violencia con frecuentes ataques dirigidos contra objetivos chiíes y fuerzas de seguridad desde la retirada, en diciembre pasado, de las tropas estadounidenses y la emisión de una orden de arresto contra el vicepresidente suní, Tareq al Hashemi.  

El analista político Sabah al Sheij explicó a Efe que los ataques de este lunes tienen en común que afectaron a todos los iraquíes sin diferencia por confesión, tanto a suníes como chiíes.   Civiles y militares fueron también víctimas por igual de los atentados en distintas regiones del país, destacó Al Sheij, para quien los responsables de estos actos "quieren de nuevo encender el fuego de la discordia confesional en Irak".  

"Hay un fallo de seguridad en los servicios policiales y la Inteligencia iraquíes", apuntó el especialista, que criticó a los grupos políticos de centrar su atención en la crisis política y eludir los asuntos de seguridad.   Al Sheij subrayó que esta situación de debilidad ha sido aprovechada por Al Qaeda, que, según los servicios de seguridad, iraquíes ha preparado un plan para cometer operaciones terroristas en todas las provincias del país durante el mes sagrado de ramadán, que comenzó este fin de semana.  

EFE

Dejá tu comentario