El proyecto ideado por el arquitecto estadounidense Michael Reynolds, fue construido por decenas de voluntarios, uruguayos y extranjeros, que se formaron en el novedoso método de construcción autosustentable.
- Nacional >
Así es la 1º escuela autosustentable de América Latina, en Uruguay
La primera escuela autosustentable de América fue construida en Jaureguiberry, y la llave entregada hoy a las autoridades de Primaria.
La escuela fue inaugurada oficialmente hoy y sus llaves fueron entregadas a las autoridades de primaria.
La construcción del nuevo edificio en Jaureguiberry implicó el uso de 2.000 neumáticos, 5.000 botellas de vidrio, 2.000 metros cuadrados de cartón y 8.000 latas de aluminio, mientras que la energía recibida es a través de paneles fotovoltaicos y molinos de viento.
Primaria incorporará un nuevo maestro para dar clases a los 40 alumnos que comienzan en la escuela sustentable de Jaureguiberry.
Las instalaciones aprobadas por el Ministerio de Vivienda cuentan con tres salones, uno para educación inicial, otro para los niños de primero a tercero y otro para cuarto, quinto y sexto. Actualmente cuentan una maestra y la directora de la escuela.
Falta construir un comedor, la cocina y la dirección, que se dará prioridad a la construcción con reciclajes.
Dejá tu comentario