Acordonan un barrio en Bruselas tras hallazgo de bombas de gas en un coche

El conductor, que estaba fichado por la policía, "fue detenido y será interrogado". El conductor tenía antecedentes penales.

La policía acordonó este jueves un céntrico barrio de Bruselas después de hallar en un vehículo conducido por un "hombre radicalizado", bombonas de gas, indicó la fiscalía y un responsable local, cuando Bélgica se dispone a conmemorar el primer aniversario de los atentados del 22 de marzo.

Poco antes de las 20:00, las fuerzas de seguridad levantaron el perímetro de seguridad en esta zona situada cerca de la concurrida estación de trenes de Midi, tras descartar el riesgo de una explosión, constató la AFP.

"El servicio de desminado del ejército constató que se trataba de una bombona llena de gas y otra vacía. No se halló ningún mecanismo de detonación en el vehículo, ni otros explosivos", indicó en un comunicado la fiscalía de Bruselas.

Los hechos comenzaron hacia las 16:00, cuando la policía detuvo este vehículo -una furgoneta blanca-, después de saltarse un semáforo en rojo, había indicado a la AFP una portavoz de la policía.

Durante el control, los agentes "constataron que había dos bombonas de gas en el vehículo" y llamaron a los artificieros, precisó el ministerio público, que anunció la apertura de una investigación para determinar el uso de las bombonas y el eventual móvil del conductor.

El conductor, que estaba fichado por la policía, "fue detenido y será interrogado", añadió esta fuente, sin precisar la identidad del hombre, al considerar "prematuro" decir si tenía un "objetivo criminal".

Por su parte, el alcalde del distrito bruselense de Saint-Gilles, donde tuvieron lugar los hechos, señaló que el detenido estaba "señalado como radicalizado".

"Cuando se suma a un delito de fuga, alguien señalado como potencialmente peligroso, (...) dos bombonas de gas en el maletero y el hecho que rechazó abrir el maletero, la situación exige que seamos prudentes", había indicado Charles Picqué a la AFP.

Por motivos de seguridad, los agentes había acordonado el sector alrededor del vehículo, se impidió a los habitantes regresar a sus casas y el servicio de metro se suspendió en la estación Porte de Hal.

Según la televisión pública RTBF, el conductor fue condenado a cinco años de prisión con suspensión de condena el año pasado por haber viajado a Siria en 2014, en el marco del proceso contra una importante red vinculada al reclutador Khalid Zerkani.

A través de Zerkani, algunos de los autores de los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París (130 muertos) consiguieron llegar a Siria, donde lucharon junto a los yihadistas del grupo EI.

Bélgica se encuentra en un nivel de alerta terrorista 3 en una escala de 4, desde los atentados yihadistas en París en noviembre y en la capital belga, el 22 de marzo (32 muertos). Ambos fueron reivindicados por el EI.

En Francia, a principios de septiembre de 2016, la policía desbarató un proyecto de atentado luego de descubrir en un coche abandonado en el centro de París seis bombonas de gas, que llevó a la detención de un comando de mujeres que habían jurado lealtad al grupo yihadista Estado Islámico.

 

Foto ilustrativa.

Dejá tu comentario