HOMICIDIO PIADOSO

60 días de prisión domiciliaria para quien mató a su esposa por enfermedad terminal

La jueza Laura Sunari tomó la decisión este miércoles. El hombre tiene 90 años.

Finalmente la Justicia no encontró elementos probatorios para eximir de pena al anciano que el lunes por la mañana mató de un tiro en la nuca a su esposa de 96 años en Villa García.

El autor alegó que ella se lo había pedido porque no soportaba vivir más en estado de dependencia.

La defensa del autor apeló a la figura de homicidio piadoso para que el hombre no recibiera castigo, pero la jueza Laura Sunhary hizo lugar al pedido del fiscal Juan Gómez y resolvió enviar a prisión domiciliaria al hombre de 90 años por un delito de homicidio especialmente agravado.

Teniendo en cuenta su edad avanzada y que no existe riesgo de fuga durante el proceso, la Justicia dispuso el arresto domiciliario como medida sustitutiva a la prisión.

El fiscal había pedido 120 días, pero la jueza ordenó 60 días hasta la próxima audiencia.

La figura de homicidio piadoso exime de pena al autor en caso de probarse que éste sea una persona honorable que cumplió con el deseo de la víctima tras reiteradas súplicas de la misma.

En este caso, la figura no se pudo probar en primera instancia lo que no quiere decir que así suceda de cara al próximo juicio.

Los ancianos vivían solos en una vivienda de Villa García. No tenían hijos y dependían de la ayuda constante de vecinos, según informó el fiscal.

La mujer no atravesaba una enfermedad terminal, sino un serio deterioro propio de la edad, motivo por el cual tenía poca movilidad y problemas auditivos.

A sus 96 años usaba muletas, tenía sobrepeso y se caía con frecuencia.

Fue un vecino quien la encontró con un disparo en la nuca en el interior de la vivienda y al hombre a su lado llorando con un revólver en la mano.

Temas de la nota

Dejá tu comentario