El presidente Tabaré Vázquez habló este jueves de noche desde Brasilia sobre varios temas, entre ellos la suspensión de la construcción del estadio multipropósito ANTEL Arena.
- Nacional >
Vázquez dijo que suspendió ANTEL Arena para “buscar una mejor financiación”
El presidente dijo que en 15 días se anunciará la nueva “fórmula financiera” y que la construcción se retomará en enero próximo.
Dijo que tomó la decisión de para la obra por un tema financiero y que en dos semanas anunciará la nueva forma de pagar la millonaria obra.
Aseguró además que en enero de 2016, luego de la licencia de la construcción, se retomarán las obras de forma definitiva.
“Voy a repetir las palabras que utilicé cuando comenzó el proceso de paralización de ANTEL Arena, se suspende transitoriamente. Fui bien claro”, dijo Vázquez a la prensa que lo acompaña en la Cumbre de Presidentes del Mercosur.
“Lo hicimos en función de buscar una mejor financiación que pudiera no sobrecargar la ecuación financiera del país y del gobierno y en eso estamos trabajando”, agregó en declaraciones que emitió Montecarlo TV.
“Seguramente ante dos o tres fórmulas que tenemos, en un plazo de 10, 15 días estaremos anunciando qué fórmula financiera sustituye a la anterior y ahí estarán continuando las obras”, dijo el mandatario.
“De cualquier manera para retomar todo creo que se podrá hacer después del fin de la licencia de la construcción en el mes de enero próximo”, advirtió.
Consultado acerca de las críticas que despertó su decisión en partidos políticos de la oposición, Vázquez respondió: “La oposición tiene todo el derecho del mundo de criticar, de opinar. Y nada, los resultados después dirán quién tenía razón”.
“Nosotros, cuando tomamos una decisión, la pensamos en profundidad, la pensamos con muchos argumentos, la valoramos dos o tres veces antes de dar la opinión pública, y cuando damos esa opinión estamos seguros que hemos manejado todos los parámetros que teníamos que manejar para tomar una decisión”, apuntó Vázquez.
“Esto no quiere decir que no nos podamos equivocar, pero por lo menos corremos un riesgo menor de equivocarnos cuando damos una opinión pública”, concluyó.
SALARIO. Vázquez fue consultado por las pautas que fijó el gobierno para los ajustes de salarios y las críticas del PIT-CNT.
“Se nos presentó por parte del PIT-CNT una serie de argumentos todos válidos pero no todos de recibo y los que pudimos contemplar los contemplamos. El salario mínimo que se va a ajustar a lo que pedían los trabajadores, y la posibilidad de que en los convenios colectivos puedan superar las pautas dadas, siempre que esa superación no sea transmitida a los costos, o los precios”, respondió el presidente.
“Hemos felxibilizado como dijimos, porque lo rígido por lo general es de menor consistencia que lo flexible”, agregó Vázquez respecto a los últimos anuncios de esta semana.
MERCOSUR. Sobre la reunión de presidente del Mercosur, Vázquez dijo que llega con “optimismo” ya que se consideraron los tres planteos principales de Uruguay.
“Flexibilización o yo diría transparentación del funcionamiento del Mercosur. Los fondos estructurales de financiación (para obras), y el acuerdo entre Mercosur y Unión Europea”, dijo Vázquez.
“Se ha avanzado en estos temas y por eso venimos optimistas. Estas reuniones sirven para limar algunas asperezas o avanzar en algunos temas detenidos”, agregó.
Dejá tu comentario