En la tarde de este viernes asumió Lucía Etcheverry como ministra de Transporte y Obras Públicas y destacó que la cartera estará "por primera vez liderado por un equipo conformado por tres mujeres".
"Vamos a revolucionar el transporte en general y particularmente en el área metropolitana", dijo Etcheverry al asumir
"No tenemos prejuicios en la participación del sector privado. Queremos al empresariado nacional comprometido con el desarrollo productivo y económico", sostuvo la ministra.
"Somos parte de un cambio que ha sido impulsado por generaciones de mujeres, que han abierto camino con esfuerzo y con convicción", dijo.
Respecto a la gestión de su cartera, se refirió a "compromisos claves" y a la transparencia.
Un trabajador muere cada 10 días: presentaron plan nacional para bajar la cantidad de accidentes laborales
"Nos comprometemos a gestionar con total apego a las normas. Amparar nuestro accionar en la seguridad jurídica y administrar los recursos económicos con la transparencia que usted ha señalado en más de una oportunidad", dijo dirigiéndose al presidente Yamandú Orsi.
Luego, se refirió al desarrollo de infraestructura y la necesidad de la inversión del sector privado. "Exige niveles de inversión cada vez mayores. No es posible pensar que sean sostenibles y se pueda abordar la rehabilitación, el mantenimiento, la elevación de estándares, solo con recursos públicos. No tenemos prejuicios en la participación del sector privado. Por el contrario. Queremos al empresariado nacional comprometido con el desarrollo productivo y económico. Los queremos como socios y colaboradores de esta administración. Por supuesto que tendremos la disposición y la apertura para empresarios de la región y de otras partes del mundo".
Además, resaltó la importancia de invertir en el desarrollo vial, mejorar la infraestructura ferroviaria, "aumentar la capacidad de plataformas portuarias y mantener, gestionar la inversión en la obra pública" y en ese sentido habló de "sacar provecho" y utilizar la obra ya realizada.
"Con la gente en el centro de esta prioridad, vamos a revolucionar el transporte en general y particularmente en el área metropolitana", resaltó y se refirió a "un cambio sustantivo" en la movilidad, con tiempos más reducidos y un sistema sostenible para las empresas.
En esa línea, también dijo que se debe mejorar el transporte de pasajeros en el interior del país y en el de carga por carretera, a través de las responsabilidades de control y regulación, además de incorporación de tecnología por parte del Ministerio.
Dejá tu comentario