Usuarios de ASSE denuncian faltante de medicamentos en la farmacia del Hospital del Cerro

Desde enero, el prestador de salud habilitó el retiro de fármacos en 10 farmacias privadas, pero en un plan piloto que se aplica solo en algunas ciudades del departamento de Canelones.

La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) habilitó el retiro de medicamentos en 10 farmacias privadas de Canelones. El plan piloto comenzó a funcionar para facilitar el acceso a determinados fármacos.

Las farmacias están ubicadas en San Antonio, Pando, Las Piedras, San Jacinto, San Ramón, Migues, Toledo y La Paz. Según confirmó a Subrayado un farmacéutico de Toledo, el sistema funciona desde enero y está encaminado. El usuario debe presentar un talón que le proporcionan en la policlínica para efectuar el retiro. La farmacia no gana sino que empata, ya que el fármaco le es restituido.

El formato funciona solo en Canelones. Desde la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) procuran conocer el impacto que significa. El secretario general de la FFSP, Gustavo Gianre, dijo a Subrayado que en el marco de una negociación colectiva exigirán conocer costos y qué pasará con las farmacias de ASSE. Plantean su preocupación de que tiendan a desaparecer.

En Montevideo, una de las farmacias que presenta problemas por la discontinuidad de los fármacos es la del Hospital del Cerro.

El presidente del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), José Minarrieta, sostuvo que el rubro medicamentos bajó en la rendición de cuentas y el número de usuarios aumentó. Sostiene que eso, junto con problemas logísticos y de gestión, lleva a demoras y faltante en algunos medicamentos.

Dejá tu comentario