Los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Interior llamaron a consulta a los embajadores de Alemania, Stefan Duppel, y de Francia, Jean-Paul Seytre, tras la decisión de ambos países de no permitir el ingreso de personas con los nuevos pasaportes uruguayos, emitidos a partir del 23 de abril de 2025.
Uruguay llamó en consulta a embajadores de Alemania y Francia por no aceptar los nuevos pasaportes
La canciller interina Valeria Csukasi y la subsecretaría del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, llamaron a consulta a Stefan Duppel (Alemania) y Jean-Paul Seytre (Francia) por el tema.
La canciller interina Valeria Csukasi y la subsecretaría del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, llamaron a consulta a ambos representantes diplomáticos en Uruguay, indicaron a Subrayado fuentes vinculadas al tema.
Más temprano, Duppel advirtió en sus redes sociales de la imposibilidad de ingresar a Alemania con el nuevo documento de viaje, por no indicar el lugar de nacimiento. Asimismo, Francia anunció que pidió y recibió de Uruguay especímenes del nuevo pasaporte para analizarlos con expertos, y mientras no tenga una conclusión no aceptará solicitudes de visa con este nuevo modelo de documento.
Uruguay firmó acuerdo de cooperación con sudeste asiático; el bloque está integrado por diez países
El cambio fue puesto en práctica por la Dirección Nacional de Identificación Civil desde el 16 de abril para adecuarse a las normas internacionales de Aviación Civil y para facilitar la movilidad, la libre circulación de personas y su identificación, sin discriminación, según recordó el Gobierno uruguayo en un comunicado.
Entre los cambios, el título "nacionalidad" pasó a denominarse "nacionalidad/ciudadanía", consignándose el código "URY" tanto para ciudadanos naturales como legales. Además, se eliminó el ítem "lugar de nacimiento" de los pasaportes comunes, que ya no se consideró obligatorio, pero que sí se mantiene en la cédula de identidad, tal como lo establece la normativa vigente.
Dejá tu comentario