La Cancillería y el Ministerio del Interior emitieron un comunicado para expresarse tras conocerse la noticia de que Alemania y Francia no permitirán el ingreso de personas con pasaportes uruguayos emitidos desde el 23 de abril de 2025, porque contener un cambio al no indicar el lugar de nacimiento.
Gobierno uruguayo asegura que adecuación de los pasaportes cumple con las normas internacionales de Aviación Civil
La Cancillería e Interior aseguran que los cambios responden a disposiciones internacionales relativas a Derechos Humanos para facilitar la movilidad, libre circulación e identidad de las personas, sin discriminación.
Desde el Gobierno uruguayo, se indicó que la adecuación de los pasaportes realizada el 16 de abril de 2025 "se encuentra en línea con las normas internacionales de Aviación Civil (OACI)".
Además, los Ministerios de Relaciones Exteriores e Interior sostienen que el cambio "responde a las normas internacionales de Derechos Humanos relativas a la facilitación de la movilidad humana, libre circulación e identidad, sin discriminación". Agregan que "los cambios realizados fueron oportunamente informados a todas las Embajadas en Montevideo y de Uruguay en el exterior".
"Si hay algo que haya que corregir, siempre estamos dispuestos", dice Orsi tras pasaportes no aceptados en Francia ni Alemania
Ambas carteras afirman que los cambios no modifican las disposiciones relativas a las personas que pueden tramitar y obtener el pasaporte. Asimismo, trabajan para "encontrar una solución que no perjudique a los uruguayos y las uruguayas, y garantice su libre movilidad".
Dejá tu comentario