- Nacional >
"Uruguay es pacato", dijo Mujica, por eso no quieren la marihuana
Así explica la resistencia que hay a la legalización y suministro estatal de la marihuana. "La mayoría somos viejos y de tendencia conservadora", agregó.
Para el presidente José Mujica "Uruguay es un país pacato, de viejos". Esa es la explicación que encuentra el mandatario para justificar el rechazo que encontró a su propuesta de legalizar la marihuana a través de una fuerte regulación por parte del Estado.
"La mayoría somos viejos y de tendencia conservadora", dijo Mujica en una entrevista publicada este martes en el portal de noticias de la BBC de Londres.
"Uno le dice a la gente de regularizar la marihuana y te empiezan a mirar, ¿no? Como (si fuera) una cosa del diablo. Estamos luchando contra el prejuicio", dijo Mujica.
"Es todo una exageración. En realidad el Cannabis tuvo que ver con el descubrimiento de América. El cannabis se usaba para hacer las velas (y) para hacer estopa de tapar las hendijas de los barcos. Ha acompañado toda la epopeya en el Nuevo Mundo. Merece que lo tratemos con más respeto y conocerlo mucho más", expresó.
En la entrevista Mujica reitera sus fundamentos respecto a que considera más dañino el narcotráfico que la drogadicción en sí, y recuerda la preocupación del gobierno por el incremento de los ajustes de cuenta entre bandas de narcotraficantes, lo que cada vez más involucra a adolescentes y hasta niños.
"Lo de México me sacudió el alma", dijo Mujica, en alusión a la violencia de ese país vinculada al narcotráfico, explica la nota de la BBC.
"Lo que me asusta es el narcotráfico, no la droga", insistió. El presidente dijo que el narcotráfico y los ajustes de cuentas cada vez le cuestan más plata al Estado.
"Me envenena, porque cada vez tengo que gastar más plata en policía, en cárceles y en las consecuencias. Y no tengo plata para atender a los enfermos", aseguró el presidente.
Mujica dijo que nunca fumó marihuana (ha dicho varias veces que durante muchos años fumó tabaco y después cigarrillos) y que tiene pensado internar a los fumadores que se vuelven adictos a la marihuana.
"Cuando el tipo se pasa de la raya", dijo Mujica "hay que decirle: 'm'hijo, usted se tiene que internar o hay que cuidarlo'. Y no tenerlo en el mundo clandestino y tratar como a un delincuente a un tipo que tiene una adicción y en el fondo tiene una enfermedad. No le puedo regalar enfermos al narcotráfico", advirtió.
El presidente reiteró que el control del Estado en la producción y venta de marihuana, a través de un proceso de "trazabilidad", procurará impedir que la droga sea llevada a los países limítrofes y de la región.
"Yo le puedo vender a usted equis cigarrillo y si eso aparece en Brasil yo a usted lo hago responsable", señaló. No queremos joder a los vecinos (...) ni puedo permitirme el lujo de que vengan los pichicateros de por ahí a dársela acá. ¡No, estamos fritos con eso, porque sería de nunca acabar!", sentenció Mujica.
Dejá tu comentario