Tenfield contraataca y señala la "injerencia" de Danilo Astori

Nelson Daniel Gutiérrez denunció la "persecución" del vicepresidente contra su empresa. Su visita a la Torre Ejecutiva en plena crisis del fútbol.

“A pesar de la injerencia del vicepresidente de la República, Cr. Danilo Astori, una vez más en democrática elección eligió al Esc. Wilmer Valdez como nuevo presidente de la AUF”.

La empresa editorializó también en su mensaje en la red Twitter.

Con este largo título, la página web de Tenfield dio cuenta de los últimos episodios del fútbol uruguayo.

“La empresa” como se le suele llamar a Tenfield en el mundo del fútbol salió hoy a responder los dichos de Astori que responsabilizó a los liderados por Paco Casal de ser “el problema de fondo”.

El director de Tenfield Nelson Daniel Gutiérrez respondió en duros términos los dichos de Astori en El Observador. Recordó que desde hace 7 años, Astori “ejerce una persecución personal” contra Tenfield.

Aludió de esta forma al litigio que inició la DGI contra la empresa por evasión fiscal. El equipo económico liderado entonces por Astori estimó en 10 millones de dólares la deuda del contratista Francisco Casal.

“Con sus expresiones no solo ofende a la empresa sino a los clubes que eligieron contratar a Tenfield”, dijo Gutiérrez.

Un tema que desató especulaciones es que el mismo día que renunció el Ejecutivo de la AUF se vio al directivo de Tenfield en la Torre Ejecutiva.

“Siempre hubo negociaciones por los derechos de la TV aprobadas por las mayorías en asamblea” , aseguró el empresario.

Uno de los efectos colaterales de la renuncia del comité ejecutivo de Sebastián Bauzá es que volvió a fojas cero la negociación por los derechos de televisación de las eliminatorias 2018.

Los renunciantes tenían planeado abrir el juego a otras ofertas. Tenfield pagó 1.8 millones de dólares y AUF esperaba en esta ocasión facturar 10 millones con los derechos.

PUERTO OCEÁNICO. Gutiérrez aclaró que ese día se reunió con el principal asesor económico de Mujica, Pedro Buonomo para hablar de un asunto “para nada vinculado a temas deportivos”.

De acuerdo al matutino, en el encuentro Gutiérrez entregó al gobierno información sobre posibles interesados en el puerto de aguas profundas de Rocha. El hecho fue confirmado por el propio Buonomo.

Los dichos de Astori impactaron fuerte en el gobierno, ya que las decisiones del presidente José Mujica de sacar a la Policía de los estadios

Astori dijo que “el problema de fondo del fútbol uruguayo es Tenfield” y responsabilizó al contratista Casal y a su empresa de la “pérdida de soberanía” en el deporte nacional, por la influencia económica.

Tenfield “ejerce su trabajo y su influencia en el fútbol uruguayo a través de los derechos de televisación de los partidos, en tanto esto se mantenga, quien termina conduciendo al fútbol uruguayo es el poder económico, representado en este caso por esta empresa. En tanto eso subsista los problemas más importantes van a seguir existiendo”, dijo.

El presidente Mujica dijo que no sabía que la crisis iba a llegar a tal magnitud y lamentó la renuncia de Bauzá.

En el lugar del renunciante, asumió el vicepresidente de Rentistas Wilmar Valdez, después de una larga y turbulenta asamblea de clubes desarrollada en la noche de este jueves.

 

Fuente Foto: Real Madrid. El presidente Mujica y Paco Casal junto a Florentino Pérez en el Estadio Santiago Bernabeu de Madrid. Casal faclitó el cuentro entre Mujica y el empresario español, interesado en negocios energéticos en Uruguay.

Dejá tu comentario