El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que son cuatro casos importados de chikungunya los que se han detectado en el país. Los primeros fueron confirmados por la Dirección Departamental de Salud de Canelones, y se indicó que no había nexo entre estos.
Son cuatro los casos importados de chikungunya en el país, informó el MSP
El MSP reiteró, además, las medidas de prevención de contagio: descacharrización y uso de repelente son las principales.
Este viernes, la cartera de salud informó que son cuatro en total, aunque no especificó ubicación de los mismos.
El MSP reiteró, además, las medidas de prevención de contagio. Entre estas está la descacharrización, como el principal método de control. Para esto, se indica "la eliminación de los sitios de cría del mosquito. Tapar, poner bajo techo, dar vuelta, perforar, rellenar con arena, descartar, todos los cacharros y recipientes en donde puede estancarse agua para evitar la reproducción del Aedes aegypti".
Padres del liceo Zorrilla de Montevideo se reunieron preocupados por peleas entre alumnos
También se indica el uso de repelente, que debe reaplicarse en caso de haber transpirado o tenido contacto con agua.
"Los principales síntomas de las enfermedades producidas a partir de este vector son la aparición repentina de fiebre, a menudo acompañada de dolor en las articulaciones, dolor muscular, dolor de cabeza, náuseas, fatiga y erupción cutánea. Se recuerda la importancia de realizar la consulta médica precoz ante cualquiera de estos síntomas, especialmente en aquellas personas con antecedentes recientes de viaje a países donde estas enfermedades se encuentran presentes", añade el comunicado del MSP.
Dejá tu comentario