La pandemia del Covid-19 afectó la vida social y la economía, cambió hábitos de estudio y potenció el teletrabajo, pero también disparó la cantidad de ciberataques. Según Sebastián Stranieri, experto en ciberseguiridad, solo en Uruguay y Argentina estos ataques se multiplicaron por 700.
Se multiplicaron por 700 los ciberataques durante la pandemia, según experto
¿Cómo prevenir estos ataques y a qué hay que estar atentos? En Uruguay aumentó 80% el desarrollo de productos de seguridad informática.
Estar atento ante cualquier tipo de mensaje diferente que llega a un dispositivo digital es la clave de la prevención, aseguró el directivo de VU, experto en detectar y neutralizar estas prácticas que se han extendido a nivel mundial.
Las medidas de seguridad van desde poder corroborar la identidad de una persona con la que se mantiene una videoconferencia por una red social, hasta las transacciones bancarias.
Seguí leyendo
"Me quedé sin trabajo, mi esposo también": uruguayos recuerdan la pandemia a cinco años de los primeros casos
Del lado empresarial y corporativo, se desarrollaron en Uruguay nuevos productos de ciberseguridad, con un aumento de la oferta de 80%.
Temas de la nota
Lo más visto
RECLAMÓ JUSTICIA
"Estamos todos totalmente destrozados", dijo amiga de joven atropellada que perdió su embarazo
ciberataque
Hackearon el sitio web de Dinacia, publicaron el celular de Orsi y amenazaron con tener información
PARLAMENTO
"Es una discusión que tenemos que dar", dijo la senadora Blanca Rodríguez sobre proyecto para aumentar días de clase
SEGÚN DECRETO 351/014
Orsi firmó la autorización para cinco funcionarios asistentes directos del expresidente Lacalle Pou
policía detenido
Dejá tu comentario