El precandidato nacionalista, Juan Sartori, recorrió este fin de semana los barrios Tres Ombúes, Cerro y 40 Semanas donde instó al gobierno nacional a respetar los derechos de los vecinos de las “mal llamadas zonas rojas”.
Sartori pidió no estigmatizar a los vecinos de las "mal llamadas zonas rojas"
El precandidato nacionalista recorrió los barrios Tres Ombúes, Cerro y 40 Semanas, y dialogó con vecinos para interiorizarse de la realidad de la zona.
Luego de su visita al 40 Semanas, acompañado con vecinos donde se interiorizó sobre la situación del barrio, Sartori expresó que los habitantes de esta zona están en una situación delicada por la falta de trabajo digno y la carencia de servicios del Estado en particular.
“Yo quería ver de primera mano lo que está pasando en estas ‘mal llamadas zonas rojas’ de Montevideo, porque me da la impresión que hay barrios que están cada vez más aislados, donde no llegan los servicios del Estado”, manifestó el líder nacionalista.
Gobierno y sindicato de estatales firmaron acuerdo para negociar nuevo régimen de licencias médicas
Durante la visita, constató que los vecinos viven en una situación de “abandono” por parte de las autoridades y ejemplarizó esta visión señalando distintos cables de electricidad de UTE que estaban “colocados” por los propios pobladores.
Sartori fue crítico con la estigmatización de la zona ya que según señaló la gran mayoría de la gente es sumamente trabajadora y solo piden más oportunidades laborales.
“La ambulancia no entra si no lo hace con la Policía, los taxis tampoco entran, y ahí adentro da la impresión que son todos delincuentes, y para nada, en estos barrios hay gente trabajadora, hay gente que está aislada y que lo único que quiere es poder vivir dignamente de su trabajo”, enfatizó.
El precandidato instó a “no seguir dejando de lado” a los barrios marginados y propuso la creación de empleos estratégicos en industrias localizadas en este tipo de localidades para luchar contra la falta de trabajo.
“Yo fui a ver para comprobar de primera mano eso y es así, no puede ser que estemos abandonando grandes zonas a pocos kilómetros del centro de la capital a la delincuencia, al narcotráfico y a una cantidad de gente que está terminando de rehén ahí adentro”, dijo Sartori.
Además, el nacionalista fue crítico con la estigmatización sistemática que se dan con los barrios carenciados.
“La gente no quiere que le regalen nada, quieren poder contar con oportunidades, con trabajo, que les permitan vivir dignamente y poder llegar a los servicios básicos del Estado como merece cualquiera”, reafirmó.
Sartori luego visitó el barrio de Sayago donde realizó una nueva edición de su propuesta de diálogo “Juan Escucha”, allí contempló las inquietudes de los vecinos que entre otras áreas hablaron sobre la inseguridad y la preocupación por la economía ya que se manifestaron preocupados con la actual línea trazada por el gobierno.
A partir de este lunes, el precandidato nacionalista continuará con una extensa agenda que lo llevará a otras zonas de Montevideo y también del interior del país.
Dejá tu comentario