PARTIDO COLORADO

Robert Silva propone una reforma que incluya a la Udelar para que trabaje bajo la coordinación del MEC

El precandidato colorado Robert Silva se propone una “segunda transformación educativa” que incluye a la Universidad de la República (Udelar), bajo la coordinación del Ministerio de Educación (MEC).

El precandidato del Partido Colorado Robert Silva propuso hacer una “segunda transformación educativa” que incluya a la Universidad de la República (Udelar) y a la Universidad Tecnológica (Utec) para que pasen a trabajar bajo la coordinación del Ministerio de Educación y Cultura ( MEC).

“Hay un sistema nacional de educación que se coordina desde el Ministerio de Educación y Cultura. Ha llegado la hora que actuemos coordinadamente”, dijo Silva este jueves en rueda de prensa, tras presentarse en un desayuno de trabajo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM).

“En la segunda transmisión educativa hay que trabajar coordinadamente universidades públicas y privadas, más tecnología, más inglés, más bilingüismo, más tiempo completo”, agregó el expresidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), que encabezó la reforma en este período, aplicada en Primaria, Secundaria y UTU.

Consultado sobre si en la Universidad de la República los representantes de docentes y estudiantes deberían tener menos pesos, Silva respondió que él fue consejero estudiantil en la Universidad e integró como tal el cogobierno.

“Si las cosas se hacen bien, suceden. Yo vengo a decir que quiero ser gobernante de este país para que las cosas sucedan, para que haya una educación terciaria muchas veces no de espaldas al sector productivo, sino alineada con el sector productivo y las necesidades del país”, agregó Silva.

“Esta reforma lo que haría es articular y coordinar, fortalecer el sistema nacional (de educación) que ya existe, con el liderazgo del Ministerio de Educación y Cultura”, precisó.

Sobre la Udelar, Silva dijo que “hay muchas áreas que hay que modernizar, lo dice el sector productivo”.

Dejá tu comentario