Reclusos amotinados perderán beneficios por 90 días

Esta sanción jugará en contra a la hora de obtener la libertad anticipada. También serán denunciados penalmente. Cerca de 200 serán alojados en contenedores. Detalles.

 

Tras los motines que terminaron en la destrucción de los módulos 4 y 5 en el Comcar y de 40 plazas y un comedor en el CNR, el Ministerio del Interior realiza una investigación interna para identificar quiénes cometieron esos destrozos y “sancionarlos en el régimen disciplinario”, adelantó a Subrayado la asesora de la cartera Gabriela Fulco.

Estas sanciones apuntan, por un lado, a “restringir los beneficios que hayan obtenido”como el hecho de estar en una comisión laboral, obtener peculio o estar en un área de baja o media seguridad, y, por otro, “acumulan un puntaje negativo a la hora de las evaluaciones posteriores, como cuando se va a otorgar la libertad anticipada o las salidas transitorias”.

Como la falta que cometieron “es considerada grave”, la pérdida de beneficios se extenderá por un plazo de 90 días. 

Por otra parte, la cartera realizará una denuncia penal contra los internos por los destrozos ocasionados, informó Últimas Noticias, y para ello se los está terminando de identificar.

200 PRESOS A CONTENEDORES. Cientos de presos permanecen en el patio del módulo 8. Parte de ellos serán trasladados y cerca de 200 pasarán a estar en contenedores. Eso será “cuando quede establecido el perímetro y las instalaciones sanitarias”, explicó Fulco. Otra parte de los reclusos será reubicada entre el Comcar y Libertad.

Según Últimas Noticias, desde este jueves el Ministerio del Interior recibe propuestas para la reparación de los módulos 4 y 5. Se estima que costará 7 millones de dólares.

MERIALDO DESMIENTE A BONOMI Y ÉL QUITA RESPONSABILIDAD A GARCÉ 

 La jueza Gabriela Merialdo respondió al ministro del Interior, Eduardo Bonomi, quien afirmó que la orden de la magistrada de negociar antes de reprimir cooperó en la destrucción del Comcar y el CNR. 

“En el momento en que me dí por enterada dispuse seguir el protocolo -que implica primero la negociación y después el uso de la fuerza- y ordené que una vez dominada la situación me ampliaran”, señaló Merialdo a El Observador. Y aclaró que “la valoración del uso de la fuerza es potestad de ellos, no mía”. 

Por su parte, el ministro Eduardo Bonomi aclaró este miércoles que no responsabilizó al Comisionado Parlamentario Álvaro Garcé, por agravamiento de la situación del motín en el Comcar.

"El no está en las cárceles. Tiene su vida, su lugar de trabajo, su horario y su celular. En aquel momento se lo trató de ubicar y en la hora que se produce el motín no estaba en su lugar de trabajo por la hora en que sucedió. Se puede producir una demora pero lo que no puede suceder de ninguna manera es detener la intervención hasta que se lo encuentre", dijo Bonomi en declaraciones a Radio Sarandí.

Mientras tanto, este miércoles en el Parlamento se vota una posible interpelación al ministro Eduardo Bonomi para que dé explicaciones sobre los últimos hechos.

Dejá tu comentario