- Nacional >
Quien ataque unidad "estará asesinando" a los mártires otra vez
Tabaré Vázquez hizo un fuerte llamado a la militancia comunista para no romper filas. Defendió el "gradualismo" ante el sector que más reclama un "giro a la izquierda".
El precandidato presidencial del Frente Amplio, Tabaré Vázquez, aprovechó el acto recordatorio de los mártires de la seccional 20 del Partido Comunista para realizar un pedido de unidad, y advirtió que “quien deliberadamente atente contra esa unidad los estará asesinando por segunda vez”.
“No lo digo con ánimo extorsivo”, dijo Vázquez ante la audiencia, formada principales por comunistas, pero también por dirigentes de otros sectores. (La perdida de la unidad) es una posibilidad ante la que todos debemos estar alertas”, dijo el expresidente, en medio de la campaña electoral.
Los dichos de Vázquez fueron llevados a cabo en el acto a 42 años de la masacre de ocho militantes del Partido Comunista, uno de los episodios más sangrientos del terrorismo de Estado. “La unidad cuesta construirse pero puede perderse en un instante. Una vez que se pierde, se debilita”, agregó.
El exmandatario -que competirá con Constanza Moreira la interna del 1º de julio- dijo que detrás de los gobiernos frenteamplista está “el alma de los ocho compañeros y de todos los mártires” de la izquierda. “Y cuando se pierde el alma, pierde el Frente Amplio, y pierde todo el país”, dijo.
El líder -casi seguro candidato, según las encuestas- hizo una defensa de la gradualidad de los cambios levados a cabo por el Frente Amplio en la última década. En ese sentido, advirtió que gobernar más que una aventura épica es una sucesión de cambios profundos en su estructura y graduales en su instrumentación”.
Si bien Vázquez dijo que no haría un discurso de corte político, su llamado a la unidad se da en medio de una fuerte disputa programática sobre cómo debe ser el tercer gobierno del Frente Amplio en caso de ganar las elecciones de octubre-noviembre de 2014.
Esta semana Vázquez anunció que deseaba “fervientemente” que el rumbo de la política económica se lleve a cabo por el grupo liderado por Danilo Astori. El actual vicepresidente confirmó estar dispuesta a tomar el Ministerio de Economía en caso que Vázquez sea presidente.
El hecho impactó en la interna frenteamplista, ya que ciertos sectores como el Partido Comunista (y algunos sectores del MPP) vienen reclamando un “giro hacia la izquierda”.
El anuncio de Vázquez vino a poner una advertencia al debate. Esa información se complementó con otro adelanto: el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) será otro moderado: Álvaro García, del Partido Socialista, integrante del “equipo del corazón” de Vázquez.
El expresidente armará un esquema distinto al que dispuso el presidente José Mujica, quien al frente a la OPP nombró a economistas más alejados de las posturas liberales del astorismo. Desde allí pudo orquestar algunas propuestas como la modificación a la Reforma Tributaria de 2007 que significó el nuevo impuesto a la Renta aplicado al sector agropecuario sustituto del ICIR, vetado por la Suprema Corte.
Dejá tu comentario