"¿Que la droga es un vicio? ¡Chocolate por la noticia!"

El presidente Mujica se descargó contra "las conversaciones politiqueras de gente inteligente". Sin nombrarlo, defendió su proyecto de despenalización de la marihuana

 

El presidente José Mujica defendió elusivamente la despenalización de la marihuana argumentando que "todos los años de política represiva a las drogas no han resultado suficientes". Sin nombrar el proyecto, el líder política puso sobre la mesa las complejidades del narcotráfico y la simplificación que del hecho realiza el sistema polìtico,

A pocas horas de haber puesto stand by el debate de la ley para generar control estatal de la producción y consumo de cannabis, el presidente salió a jugar fuerte en el debate contra el narcotráfico, al que calificó como "asunto complejo" que trasciende al mercado local.

En su audición en M24, Mujica criticó "las conversaciones polìtiqueras de gente que es inteligente" y no quiere ver que el negocio de las drogas "es un problema de mercado".  Invitó a los líderes a que miren lo que pasa en las naciones centroamericanas. "Están allí para verse", comentó. Citó en ese sentido el caso de México, un país en el que se dan "casos extremos".

De esta forma, ironizó sobre pronunciamientos de líderes opositores y de su propio antecesor Tabaré Vázquez, quienes se han pronunciado contra la despenalización. Vázquez -médico oncológico- dijo en setiembre, en un claro tiro por elevación contra el proyecto de Mujica: "no hay que consumir marihuana, simple y llanamente".

Sus manifestaciones fueron realizadas en setiembre de 2012 durante la presentación de su libro "Crónica de un mal amigo" ante liceales de Colonia. Fueron consideradas un golpe al corazón del plan oficialista. En esa ocasión, Vázquez mencionó que naciones como Holanda, que han sido fuente de inspiración del proyecto, están revisando la liberación del consumo de marihuana.

El otro factor que empujó a Mujica a abandonar su idea es la convicción de que "la sociedad no está preparada" para ese cambio. Una encuesta de la consultora Cifra difundida en las últimas horas indica que 64% de los uruguayos está en contra de la despenalización.

En ese sentido, la posición de Mujica es más coincidente paradójicamente con la del expresidente Jorge Batlle respecto a la imposibilidad de atacar al narcotráfico con la represión como única receta.

"¿Que la droga es un vicio? Hay personas que propagan la idea de que el vicio es malo : ¡chocolate por la noticia!", comentó el presidente. "Pero mucho peor es el veneno del narcotráfico que se apodera del mercado".

Explicó que el negocio de las drogas tiene diferencias de naturaleza con el delito individual. "El narcotráfico necesita dominación, redes y mercados", señaló.

Desde hace tiempo, el Ministerio el Interior viene advirtiendo sobre la cartelización de las bandas del narcotráfico, cuyos jefes operan desde las cárceles operando con modelos internacionales, como el brasileño Primeiro Comando da Capital (PCC).

Los principales grupos tienen fuerte influencia en barrios como Marconi, Casavalle y Cerro Norte. Según infomes de la Policìa, estos grupos pagan servicios de luz, agua y alquiler a cambio de "fidelidad" y entrean a menores de edad como parte de la red de tráfico de drogas.

NINGUNA ADICCIÓN. Mujica dijo "estar lejos" de creer "en el beneficio de ninguna adicción", pero se manifestó en contra de "la explotación de una enfermedad".

"Los seres humanos somos tercos y débiles y terminamos acompañando los vicios", aseguró.

Sin embargo, dijo que si existe una receta para combatir el negocio esta pasa por "sacarle la tasa de ganancia", que hace posible que toda represión sea ineficaz.

El presidente también lanzó ironías hacia el culto a las drogas que hacen los medios. "Será que el narcotráfico ha comprado a formadores de opinión".

En ese sentido, dijo que continuará su batalla por las ideas compilando información para darle a la ciudadanía tras el verano. En los medios hoy se menciona que el propio Mujica está abierto a la autocrítica ya que el proyecto uruguayo no puede estar desprendido del contexto regional e internacional.

Agentes del gobierno dijeron que el proyecto de despenalización de la marihuana quedó suspendido por el receso parlamentario, pero volverá al debate en 2013.

"Este es un tema de consideración nacional porque hasta ahora amontonamos gente en la cárcel, pero el tema sigue a tambor batiente", concluyó.

Dejá tu comentario