Preocupa alto porcentaje de adultos mayores que viven solos

Las que más sufren son las mujeres: el 40% de las mayores de 80 viven solas. El BPS inició la campaña “Llamalos como quieras, pero llamalos”.

 

Hay preocupación en el Banco de Previsión Social (BPS) por el alto porcentaje de personas mayores que viven solas. Por ello iniciaron la campaña “Llamalos como quieras, pero llamalos”.

“Como sea: tata, iaia, nono, abuela... pero llamalos. Comunicate con los queridos viejos”, explicó Ernesto Murro, presidente del BPS.

En Uruguay uno de cada cinco adultos mayores vive solo y a medida que aumenta la edad, aumentan las cifras. Quienes más sufren esa soledad son las mujeres: el 40% de las mayores de 80 años viven solas.

La mayor soledad se da en los estratos sociales medios y altos. En los de bajos ingresos prima la idea de que vivir con ellos ayuda a juntar los ingresos y así sobrellevar mejor la situación económica del hogar.

Mientras tanto, el BPS desarrolla acciones para mejorar la calidad de vida de quienes están en esa franja etaria. En julio ingresaran 45.000 jubilados y pensionistas más al Sistema Nacional de Salud, está en construcción el sistema de cuidados y en marcha el turismo social, que moviliza anualmente unas 30.000 personas.

Dejá tu comentario