Vivir peligrosamente. Y sobrevivir para contarlo. Pero sobre todo para filmarlo, fotografiarlo y subirlo a las redes sociales. Así de aburdos son las nuevos y exhibionistas hobbies del 2011: el planking y el balconin, que ya se cobraron algunas víctimas mortales.
El planking nació y vive su auge en Australia. Consiste en tumbarse boca abajo, tieso como una tabla, en lugares peculiares o lúgubres, y colgar las fotos en Internet. Como muchas otras acciones aparentemente absurdas, se ha convertido en un fenómeno.
Dos grupos proclaman haberlo inventado: uno en Somerset en el 2000 que le llamó "jugar a acostarse" y otro cuatro años años después en Australia, con el nombre de planking.
El tema cobró estado público porque las celebridades le dieron lugar en la agenda. La estrella de rugby australiano, David "Wolfman" Williams celebró, tras anotar un punto, haciendo planking, mientras que una de las principales presentadoras de chatshows de ese país, Kerri Anne Kennerley, inició uno de sus programas haciendo planking en un sofá.
Matt Fernandez, de Melbourne, afirma ser el pionero del 'planking', que nació hace siete años. Hoy tiene 24 años y advierte junto a otras personas de los peligros del fenómeno. "La intención principal no era hacerlo en coches de policía o andenes de tren", dice Fernandez. "Estoy realmente impresionado por lo mucho que ha cambiado. Pero pido a todos que lo hagan con seguridad".
Fernandez, que se disputa la autoría del 'planking' con otros supuestos creadores, se refiere en su advertencia a la muerte del veinteañero Acton Beale. El joven falleció el pasado fin de semana en Brisbane al caerse del balcón de un séptimo piso cuando posaba para hacerse una foto de 'planking'.
Mientras que muchos consideran a Beale un héroe, otros subrayan que su muerte pone de manifiesto la necesidad urgente de un código de conducta. "En la reunión de 'planking' de Brisbane se habló de 'planking' inteligente y seguro", explica el portavoz Richard Litonjua. "Piénsatelo antes de 'plankear', y no bebas".
Frente a ellos, la primera ministra australiana, Julia Gillard, aboga por no unirse a la moda. "Hay una diferencia entre un poco de diversión inofensiva en algún lugar verdaderamente seguro y arriesgar la vida", subrayó Gillard. También la policía australiana advierte de los peligros de este fenómeno y anuncia multas para quienes sean "cazados" posando en lugares arriesgados. Pero entre tanto, los psicólogos creen que estas declaraciones hacen aún más atractivo el 'planking'.
Tras la muerte de Beale, el número de fans del 'planking' en Facebook pasó de 10.000 a los más de 180.000 actuales. Algunos usuarios se burlan de Gillard. "Gracias a dios Julia me ha advertido de los peligros del 'planking'", dice un mensaje. "Seguro que si no habría acabado en un trágico accidente".
El aliciente del 'planking' consiste en ser creativo, expresarse, formar parte de un fenómeno mundial. Sólo se necesitan unos minutos, es anónimo y apenas hace falta un teléfono móvil con cámara. "Uno tiene la idea, y cada cual la expresa a su forma", dice Axel Bruns, sociólogo de la Universidad Técnica de Queensland. "Ese es el atractivo y el reto".
Lo que comenzó como una diversión para unos cuantos adolescentes se ha convertido en 'mainstream'. Amas de casa, madres, astros del deporte y presentadores de televisión, todos se suman a la moda, ya sea fotografiándose en equilibrio sobre una canasta de basket o un televisor o tumbado sobre el tejado de una casa. El 25 de mayo incluso ha sido declarado Día Nacional del Planking. Quizá, para Gillard, la mejor estrategia para combatir el 'planking' sea colaborar.
Aquí hay un video donde se puede ver ejemplos de planking. http://www.youtube.com/watch?v=tRHnTFesv7c
Y AHORA EL BALCONING
¿Saltar de balcón a balcón, en el mejor de los casos totalmente borracho? Aunque cueste creerlo, cada vez hay más de estos atletas de la noche que se suben a la improbable disciplina del balconing. Dos víctimas en una misma semana en territorio español han sido más que suficientes para que se enciendan todas las alarmas.
Con el inicio de la temporada turística, el temido 'balconing' también ha regresado de la mano de los turistas. Los responsables del servicio de Emergencias 112 de Baleares no quieren que se vuelva a repetir la situación del verano pasado, cuando seis jóvenes perdieron la vida en las Islas por esta práctica y esta mañana han mantenido una reunión de trabajo con los consulados extranjeros para preparar la nueva temporada.
Pese a que la cita estaba organizada ya con anterioridad, el fenómeno del balconing se ha colado entre los temas del día, sobre todo tras las dos últimas víctimas de esta semana en Mallorca. Así, la directora del 112 en Baleares, Isabel Juste, ha asegurado a los medios tras la reunión que tienen "un grave problema con el balconing". Juste ha hecho referencia a este fenómeno que tiene lugar cada verano en Baleares, aunque a la hora de definirlo ha insistido en que "para nosotros son precipitados, personas que caen a la calle desde la terraza de un hotel".
Durante la reunión, el Servicio de Emergencias ha recogido todas las sugerencias de los consulados extranjeros para poder mejorar la cooperación entre todos los organismos de cara al periodo estival. La iniciativa surge de los convenios de colaboración que el 112 mantiene con 11 consulados en la actualidad.
El año pasado los hoteleros llevaron a cabo nuevas medidas para evitar que los turistas siguieran con esta práctica. Aumentaron la altura de las barandillas de las terrazas para evitar caídas incluso por encima de los 1,05 centímetros exigidos, llegando al 1,10 o 1,20 y algunos de ellos optaron por balcones casi cerrados, pero el problema sigue ahí y las autoridades están preocupadas por cómo evolucionará el verano en este aspecto.
Tras un año en las portadas de todos los medios y copando minutos en los telediarios, el balconing se ha convertido ya en todo un fenómeno sociológico. Tras los saltos entre balcones de estos turistas suele haber un cóctel de drogas, alcohol, juventud e imitación con consecuencias irreparables. Esta práctica de riesgo provoca durante el verano "un aumento de la demanda" sanitaria en Baleares debido al gran número de heridos que se registran cada año.
Normalmente, este fenómeno está ligado a una franja de edad determinada, en la que la prudencia o el sentido del miedo es menor. Los profesionales sanitarios abogan por una actuación conjunta de sector hotelero -con más medidas de prevención- y de familia, colegio, amistades, medios de comunicación, etcétera., para evitar esta práctica por completo, aunque no es tarea fácil.
Planking y balconing, juegos mortales que hacen furor en la red
Permanecer boca abajo sobre una via de tren. O saltar de balcón a balcón. Se trata de planking y de balconing, dos modas que nacen del exhibicionismo 2.0
Seguí leyendo
Ejecutan en Japón al "asesino de Twitter", un hombre que mató a 9 personas que contactó por esa red social
Lo más visto
PAYSANDÚ
Mujer que decapitó a la perra de su expareja fue condenada por violencia privada especialmente agravada
GANÓ POR 17 VOTOS SOBRE JAVIER GARCÍA
Álvaro Delgado fue electo presidente del Partido Nacional, y apuntó al gobierno: "Sin rumbo, sin ideas y sin liderazgo"
HABLÓ EL VICE DEL INAU SOBRE INVESTIGACIÓN INTERNA
Fiscalía de Colonia investiga la muerte de una beba de tres meses al cuidado de sus padres en Tarariras
CONVENCIÓN DEL PARTIDO NACIONAL
"¿Qué viene después del 28? Viene el 29... y viene el 29", dijo Lacalle Pou, y la Convención le cantó "presidente, presidente"
HAY UN INDAGADO Y UN REQUERIDO
Dejá tu comentario