DECRETO DEL MSP

Personas con síntomas de ACV tendrán atención universal y gratuita en cualquier prestador

El decreto incluye el procedimiento de trombectomía mecánica al FNR. Hasta el momento, se han realizado más de 40 operaciones en los siete centros habilitados.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó un relevamiento del personal médico y de los servicios que brindan tratamientos intensivos para pacientes con síntomas de un accidente cerebrovascular (ACV).

Allí, se determinó la existencia de problemas para una buena atención a los usuarios del Sistema Nacional de Salud.

Desde esta semana, los usuarios que presenten síntomas de un ACV podrán acceder a una atención gratuita y universal en el centro de salud más cercano.

“Cualquier uruguayo que sufra un ACV, en cualquiera de los 19 departamentos, tiene un centro o más de referencia para ser atendido”, afirmó el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas. La cantidad de centros depende del departamento.

Los síntomas son debilidad con pérdida de fuerza de un brazo o una pierna, asimetría facial, vómitos o trastornos de la visión, entre otros. En Uruguay, se registran 4.740 casos de ACV al año, de los cuales un tercio se registra mortalidad inmediata, otro se recupera con asistencia a tiempo, y en el restante se ocasiona invalidez.

El decreto incluye el procedimiento de trombectomía mecánica al Fondo Nacional de Recursos (FNR), que es una intervención en los casos de una arteria obstruida. Hasta el momento, se han realizado más de 40 operaciones en los siete centros habilitados. "Es la diferencia entre tener hemiplejia o no, o tener una afasia", destacó Salinas.

Dejá tu comentario