Paro general de 9 a 13 horas con la inflación como telón de fondo

El desacuerdo salarial en el sector bebida es uno de los factores de la movilización que se desarrolla desde las 10 en Plaza Libertad.

Desde las 9 de la mañana y hasta la hora 13 rige un paro general parcial convocado por el PIT-CNT que abarca a ministerios y entes autónomos, y a la Intendencia de Montevideo.

Los trabajadores organizados alertan sobre la conflictiva situación que se vive por las negociaciones salariales y el combate al Índice de Precios al Consumo.

Uno de los puntos centrales es el precedente generado a partir del topeo de salarios en la bebida, como parte del combate oficial a la inflación. La misma se disparó en los últimos meses y ya se ubica en 9% en el año móvil, bastante por encima de la pauta oficial (4-6%).

El PIT-CNT está mediando en la negociación entre el gobierno y la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB). Los empresarios y el sindicato acordaron un ajuste de 10.16% en tres años, pero el Ministerio de Trabajo y el equipo económico estiman que se trata de un precedente que podría complicar el resto de las negociaciones e el Consejo de salarios.

Según el gobierno, subir salarios por encima de la pauta es un peligro para los índices de costo de vida. El ajuste en la bebida, según el gobierno, no va de la mano de un aumento en la productividad.

SALARIO MÍNIMO $10.000. El PIT-CNT plantea llevar el salario mínimo a 10 mil pesos, reclama más presupuesto para la educación, transformar la matriz productiva y consolidar los planes de vivienda.

Estos serán algunos de los puntos que serán defendidos en la concentración en la Plaza Libertad a las 10 horas-

 

 

 

Dejá tu comentario